PDI detuvo en Catapilco a mujer con arma y cultivo de marihuana

La imputada mantenía un cultivo activo y más de dos kilos de cannabis en proceso de secado, además de una pistola y municiones.

Detectives del equipo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua de la Policía de Investigaciones detuvieron a una mujer de 44 años, identificada con las iniciales M.T.M.U., quien se dedicaba al cultivo ilegal de cannabis sativa en el sector de Catapilco, comuna de Zapallar.

Según informó la Policía de Investigaciones a El Diario de La Ligua, el operativo se concretó tras un proceso de análisis criminal e inteligencia policial, que permitió obtener una orden de entrada y registro gestionada por el Ministerio Público. En el domicilio de la imputada se incautaron 14 plantas de marihuana en etapa de crecimiento y 2.460 gramos de la misma sustancia en proceso de secado, droga que fue avaluada en más de 12 millones de pesos.

Durante el procedimiento, además, se encontró una pistola junto a munición, por lo que la mujer será formalizada no solo por infracción a la Ley 20.000 de drogas, sino también por infringir la Ley de Control de Armas y Explosivos.

La imputada fue puesta a disposición del Ministerio Público para su control de detención en el Juzgado de Garantía de La Ligua.


Municipalidad de La Ligua inaugura mural en reconocimiento al tenista Nicolás Basáez

La obra, emplazada junto a la Plaza de la Inclusión, rinde homenaje al actual Nº1 de Chile en tenis adaptado y Nº8 del mundo.

En una emotiva ceremonia realizada este viernes 21 de marzo, la Municipalidad de La Ligua inauguró un mural en homenaje al tenista liguano Nicolás Basáez Céspedes, destacado deportista nacional e internacional, quien actualmente ocupa el primer lugar en el ranking chileno de tenis adaptado y el octavo a nivel mundial.

La obra, titulada “Match Point” y creada por el artista Leonardo Escobar Romero, fue instalada junto a la Plaza de la Inclusión de la comuna, lugar simbólico que refuerza el valor de la integración y el reconocimiento a quienes inspiran a la comunidad.

Durante la ceremonia, el alcalde Patricio Pallares Valenzuela destacó la trayectoria del deportista: “Estamos inaugurando este mural hermoso. Justamente se ubica en la Plaza de la Inclusión. Qué mejor ejemplo que la imagen del Nº1 de tenis adaptado y Nº8 a nivel mundial, Nicolás Basáez. Un tremendo joven que le ha ganado a la adversidad”.

El edil también valoró su rol en el municipio: “Nicolás es una persona que también está trabajando en el Municipio. Haciendo talleres para niños en situación de discapacidad y eso nos tiene muy contentos. Nicolás se merece esto y mucho más”.

Nicolás Basáez, visiblemente emocionado, agradeció el gesto. “El mural no es sólo mío, es de todos. Los logros que he podido conseguir son de toda esta comunidad. Agradecer a mi familia que siempre está detrás mío apoyándome. A mi pareja, a mi papá y a las personas que tengo en el cielo que siempre están iluminando mi camino”.

El concejal Enrique Areco Varela también tuvo palabras para el homenajeado: “Creo que es un gran ejemplo para nuestros niños, jóvenes y toda la comunidad de La Ligua. Es un ejemplo de lucha, de constancia y nos demuestra que los límites están sólo en la mente”.

La actividad contó con la presencia de autoridades comunales, familiares y vecinos, quienes celebraron esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de La Ligua en reconocimiento al esfuerzo, la superación y el impacto positivo del tenista en la comunidad.


PDI La Ligua detuvo a microtraficante que comercializaba droga entre escolares

El imputado, de 25 años, contactaba a los estudiantes por redes sociales y realizaba entregas tipo delivery en la Plaza de Armas de la ciudad.

Detectives de la agrupación MT0 de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua detuvieron a un hombre de 25 años, identificado con las iniciales C.M.C.A., acusado de comercializar sustancias ilícitas en las inmediaciones de la Plaza de Armas de la comuna, utilizando como principales destinatarios a estudiantes del sector.

La investigación, desarrollada bajo el nombre de “After School”, permitió establecer que el imputado contactaba a sus potenciales compradores a través de redes sociales, para luego concretar la entrega de la droga bajo la modalidad de reparto a domicilio o en puntos de encuentro previamente acordados.

Durante el procedimiento, el sujeto fue sorprendido en posesión de cannabis sativa y clorhidrato de cocaína. Por instrucción del Ministerio Público, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua para su correspondiente formalización por infracción a la Ley 20.000 de drogas.


PDI detuvo a garzón que comercializaba cannabis sativa y ketamina en la comuna de Zapallar

El imputado fue sorprendido tras una investigación que reveló el uso de redes sociales para coordinar ventas de droga en su lugar de trabajo.

Detectives de la agrupación MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un garzón de 25 años que se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas en la comuna de Zapallar, aprovechando su vínculo laboral con un restaurante del sector.

Según informó el subprefecto José Galindo, jefe de la unidad, “haciendo uso de la figura del agente revelador, se logró la manifestación de la droga y la detención del imputado de iniciales D.I.I.C., de 25 años, chileno, sin antecedentes previos, logrando la incautación total de 138,47 gramos de cannabis sativa, 0,41 gramos de ketamina y tres plantas del género cannabis, además de medios de comisión del ilícito, correspondientes a una balanza digital y dos teléfonos celulares”.

La investigación, desarrollada bajo el nombre de “Operación Entre Mares”, permitió establecer que el sujeto coordinaba las ventas a través de redes sociales y utilizaba su horario de colación para distribuir la droga entre consumidores de la comuna, algunos de los cuales eran clientes del mismo restaurante donde trabajaba.

El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua, donde fue formalizado por infracción a la Ley 20.000 de drogas.


Alcalde de La Ligua se reunió con Jefa de la V Zona de Carabineros para abordar los problemas de delincuencia

El encuentro permitió plantear la necesidad de reforzar la dotación policial y fortalecer el trabajo conjunto entre Carabineros y el municipio.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, sostuvo una reunión con la general Patricia Vásquez Muñoz, jefa de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, con el objetivo de abordar la situación de seguridad en la comuna, plantear las problemáticas asociadas a la baja dotación policial y coordinar nuevas medidas en conjunto con la institución.

En la instancia, que tuvo lugar en Valparaíso, también participaron el director del Departamento de Seguridad Pública del municipio, Wilson Astudillo Tapia, y la mayor de Carabineros de La Ligua, Karla Villarroel Toro.

“Dimos a conocer las principales dificultades que tiene la comuna en materia de seguridad pública. Estamos coordinando algunas medidas, como una mayor dotación de Carabineros y ver la posibilidad de contar a futuro con un nuevo retén. Tenemos que trabajar en conjunto por el bien de la comunidad”, señaló el alcalde Pallares.

Por su parte, la general Patricia Vásquez destacó la importancia de esta coordinación. “Hemos tomado compromisos muy importantes que van en directo beneficio de las personas que viven en esa localidad. Créanme que la autoridad está muy preocupada, y nosotros como Carabineros le vamos a brindar la máxima ayuda”, indicó.

La jefa zonal también valoró el funcionamiento del convenio OS14 entre Carabineros y los municipios, y reafirmó su disposición a mantener el diálogo con la comuna. “Aquí siempre van a estar las puertas abiertas. Todo suma. El trabajo contra la delincuencia entre municipalidades, Carabineros, PDI, Servicios de Impuestos Internos y otros es fundamental”.

Desde el municipio se indicó que continuarán trabajando con todas las instituciones pertinentes para entregar mayor seguridad a los vecinos y vecinas de La Ligua.


SLEP Petorca comienza rondas de encuentros con directoras y directores de establecimientos educacionales en Papudo y La Ligua

SLEP Petorca comienza rondas de encuentros con directoras y directores de establecimientos educacionales en Papudo y La LiguaInstancias buscan fortalecer el vínculo con las comunidades educativas y preparar el proceso de traspaso programado para enero de 2026.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Petorca inició este martes 18 de marzo su primera ronda de encuentros territoriales, reuniéndose oficialmente con directoras y directores de establecimientos educacionales de Papudo y La Ligua, además de los equipos DAEM de ambas comunas.

Durante la jornada, el equipo del SLEP, encabezado por su directora ejecutiva Paulina Sáez Kifafi, presentó los principales lineamientos del proceso de instalación, detallando los avances, acciones técnicas y pedagógicas previstas para este año, así como el modelo de trabajo participativo que se implementará en el territorio.

“Estos espacios de diálogo son enriquecedores porque esclarecemos dudas respecto al proceso de instalación y escuchamos a las comunidades, lo que nos permite entender sus necesidades y prioridades. Nuestro trabajo se llevará a cabo de forma participativa y rescatando siempre la identidad rural del territorio”, indicó Sáez Kifafi.

Desde el DAEM de Papudo, su director Jorge Arcos valoró el inicio de esta etapa. “Estamos entregando las mayores facilidades para que este proceso sea el más llevadero para nuestros establecimientos, funcionarios y familias”.

En tanto, Juan Pablo Ruiz, director (s) del DAEM de La Ligua, destacó que la reunión permitió aclarar dudas sobre la estructura y funciones del SLEP, considerando las particularidades del contexto territorial, tanto en zonas urbanas como rurales.

Sabrina Obregón, directora de la Escuela Básica de Papudo, también valoró el espacio de diálogo. “Fue una instancia enriquecedora. Vamos despejando dudas y preparando los desafíos, con foco en nuestros estudiantes y el trabajo colaborativo”.

El SLEP Petorca continuará realizando estas reuniones en el resto de las comunas del territorio —Petorca, Cabildo y Zapallar— de cara al traspaso definitivo programado para enero de 2026. El servicio tendrá bajo su administración 59 establecimientos educacionales y 16 jardines infantiles públicos, con el compromiso de fortalecer una educación de calidad y con pertinencia territorial.


Funcionarios de Zapallar retienen en flagrancia a delincuentes que robaban cables de fibra óptica

La rápida acción del equipo municipal permitió la detención de dos individuos y la recuperación de 300 metros de cable sustraído.

En una rápida intervención, funcionarios municipales de Zapallar retuvieron a dos individuos sorprendidos robando cables de fibra óptica en un sector cercano a Aguas Claras. La alerta se generó tras detectar una camioneta sospechosa, cuya presencia fue reportada a Carabineros.

Al momento de la retención, los sujetos afirmaron pertenecer a una empresa, sin embargo, no contaban con credenciales, logos institucionales ni documentos que acreditaran su labor en el lugar. Ante la insistencia de los funcionarios, uno de los detenidos admitió que sustraían el cable por falta de trabajo, mientras que el otro intentó ocultarse, alegando problemas con su nacionalidad.

Juan Carlos Muñoz, director (s) de Seguridad de la comuna, destacó la labor del equipo municipal. “Los funcionarios municipales llegaron primero al lugar de los hechos, ya que estamos 24/7 realizando labores de patrullaje, lo que nos permite conocer a fondo lo que sucede en cada rincón de la comuna. Fue justamente este conocimiento lo que nos permitió identificar el comportamiento anómalo de ambos individuos en el sector, lo que dio inicio a un operativo eficiente, que, tras ser informado a Carabineros, permitió recuperar 300 metros de cable de fibra óptica y la detención de dos personas por el delito de robo en lugar no habitado”.


Municipio de La Ligua entrega subvención de $50 millones a Bomberos de la comuna

El aporte permitirá a la institución mejorar sus unidades y continuar con su labor de emergencia en la comuna.

El Municipio de La Ligua entregó este miércoles 12 de marzo una subvención especial de $50 millones de pesos a Bomberos de la comuna, en un esfuerzo por fortalecer su capacidad operativa y asegurar la atención de emergencias.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, destacó la importancia de este apoyo, que se otorga por segundo año consecutivo. “Contento con esta subvención que se entrega nuevamente. Todo el año estamos trabajando con Bomberos en distintas iniciativas, no nos quedamos solo con este aporte especial”.

Por su parte, el superintendente de Bomberos de La Ligua, Juan Pablo Ramírez Taiba, agradeció la entrega de estos recursos. “Esta subvención que nos entrega la Municipalidad es de vital importancia para nuestra institución. Agradecer al alcalde la confianza y el apoyo durante todo el año, siempre ha estado pendiente de nuestro cuerpo de Bomberos”.

Gracias a la subvención especial 2024, Bomberos de La Ligua pudo realizar mantenciones y reparaciones a sus 17 unidades, muchas de las cuales no habían sido intervenidas en 15 años.


Municipio de La Ligua apoya la importación de lanas desde Perú para fortalecer la industria textil local

La iniciativa busca reducir costos de materia prima y respaldar a agrupaciones textiles en la comuna, con el acompañamiento técnico de la Agencia de Desarrollo Económico.

El Municipio de La Ligua ha puesto en marcha un proceso de acompañamiento técnico para la importación de lanas desde Perú, con el propósito de apoyar a los artesanos y emprendedores del sector textil. Esta estrategia permitirá acceder a materia prima a precios más accesibles, impulsando así la producción y fortaleciendo la histórica tradición textil de la comuna.

Como parte de esta iniciativa, se han llevado a cabo reuniones clave con agrupaciones textiles para evaluar alternativas de proveedores y tipos de lana. En una de las instancias recientes, se analizaron títulos y colores de lana enviados por la empresa “Acrilana del Perú”, considerada como uno de los principales proveedores dentro del proceso de importación.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, destacó la relevancia de este trabajo conjunto. “Hoy día nos reunimos con parte del mundo textil de Valle Hermoso, en una de las primeras reuniones, nos reuniremos paulatinamente con las otras agrupaciones del sector. Esto con el objetivo de retomar el compromiso que teníamos con la gente de Valle Hermoso, a raíz de que la lana está muy cara. Es muy alto el valor que se está pagando. Gracias a este convenio podrán bajar los costos, y de esa forma, el dinero que les va quedando, puedan seguir invirtiéndolo en lana y otros insumos que necesiten los textiles”.

De acuerdo a lo informado por la Municipalidad de La Ligua a El Diario de La Ligua, durante el año se mantendrán nuevas reuniones y gestiones para garantizar un acompañamiento técnico integral, asegurando que los beneficiarios cuenten con las herramientas necesarias para optimizar su producción y acceder a mejores condiciones de mercado.


La Ligua: canes encontraron más de 12 kilos de droga en un bus con destino a Santiago

Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua realizaron un operativo en la Ruta 5 Norte, donde los perros policiales detectaron la droga en una maleta ubicada en el portaequipaje del bus.

Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua detectaron más de 12 kilos de droga al interior de un bus interurbano proveniente del norte del país con destino a Santiago.

Gracias a las exhaustivas fiscalizaciones que realiza el OS7 de Carabineros junto a personal territorial en la Ruta 5 Norte, sector Longotoma, los canes detectores de droga “Hammer” y “Kobu” alertaron sobre la presencia de sustancias ilícitas en una maleta ubicada en el portaequipaje.

Tras la inspección, los efectivos policiales encontraron 12 paquetes contenedores de marihuana elaborada, con un peso final de 12,370 kilos de la droga.

Una ciudadana extranjera en situación migratoria irregular fue detenida por este delito y puesta a disposición del Ministerio Público.