La Ligua dispone nuevos puntos de vacunación contra la Influenza
Se dispuso un punto de vacunación en la plaza de la ciudad, de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas.
En el contexto de la campaña de vacunación contra la Influenza, y con el objetivo de evitar grandes aglomeraciones de vecinos y vecinas, la Municipalidad de La Ligua, a través del Departamento de Salud de La Ligua y el CESFAM Raúl Sánchez Bañados, ha dispuesto que el proceso de inoculación se realice en diversos puntos de la Comuna.
Así, desde ayer martes 17 de marzo, adultos mayores desde los 65 años, crónicos desde los 11 a los 64 años, embarazadas en cualquier período de gestación pueden vacunarse de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00 horas, en la Escuela Gabriela Mistral.
Lo anterior, también podrá realizarse en la Plaza de la ciudad, de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas. Quienes asistan hasta estos puntos para cumplir con su vacunación deberán presentar su cédula de identidad o el carnet de enfermo crónico.
De esta manera, el vacunatorio del CESFAM, quedará disponible para inyectar a niñas y niños desde los 6 meses y hasta los 10 años que no asistan jardines infantiles, escuelas o colegios. Sobre esto último, recordamos que, dentro de los próximos días comenzará la vacunación en establecimientos educacionales, para lo que se citará a grupos pequeños de alumnos en horas diferidas, a fin de evitar aglomeraciones.
Asimismo, se están coordinando operativos con juntas de vecinos de algunos sectores rurales donde no hay Postas de Salud. También se evalúa la posibilidad de establecer un punto de vacunación en la Escuela Comunidades de Valle Hermoso.
Es importante clarificar que la vacunación contra la Influenza busca prevenir situaciones médicas y clínicas derivadas de esta misma enfermedad. Que, una persona que vacune contra la Influenza no asegura anticuerpos en contra del Coronavirus. Sin embargo, ayuda a prevenir un escenario que, eventualmente, podría agravar el cuadro del COVID-19.
Sobre esto último, el llamado es a tomar las precauciones y recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, esto es, mantenerse en sus hogares, lavarse las manos constantemente con agua y jabón, así como también evitar lugares donde se reúna una gran cantidad de personas, entre otras medidas de responsabilidad personal.