22 al 25 de junio: Así sigue el calendario de vacunación contra influenza en La Ligua

Revisa aquí, la planificación dada a conocer por la Municipalidad de La Ligua.

El Departamento de Salud Municipal de La Ligua continúa desarrollando la campaña nacional de vacunación contra la influenza en la población objetivo de la cruzada, esto es, personas de 65 años y más, niños y niñas entre 6 meses y hasta 5° básico, embarazadas en cualquier etapa de gestación y enfermos crónicos entre 11 y 64 años.

Además, de trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos, trabajadores de educación preescolar y escolar hasta 5to básico, funcionarios públicos de distintas reparticiones y servicios, transportistas de locomoción colectiva y de carga, recolectores de basura, cuidadores de personas postradas y el personal de salud.

La zona urbana tiene como punto de vacunación al Colegio Gabriela Mistral, donde el equipo de salud administrará las inyecciones dispuestas para cada día entre el martes 22 y el viernes 25 de junio (200 dosis diarias).

Para las zonas rurales, durante el martes 22 de junio, los operativos de influenza se centrarán en la Escuela de Los Molles (60 dosis) y la sede comunitaria de Bellavista en Valle Hermoso (60 dosis).

El miércoles 23, las acciones de inmunización se trasladan hasta la sede comunitaria de Pichicuyy la Escuela Básica de Huaquén, con 60 dosis cada punto.

Los puntos de vacunación durante el jueves 24 en el sector rural serán las escuelas de Las Parcelas y La Canela, además de la sede comunitaria de Bellavista en Valle Hermoso. En cada recinto se dispondrá de 60 dosis para este operativo.

En tanto, el viernes 25 de junio, la vacunación se realizará en la sede comunitaria de El Trapiche en Longotoma, lugar donde se contará con 60 inyecciones.

Todos los operativos, tanto en el sector urbano como rural, funcionan entre las 14:00 y 16:00 horas o hasta agotar el stock de dosis del día. Las personas crónicas, deberán portar documentación que acredite su condición de salud.

Cabe precisar que, en Fase 1 del Plan Paso a Paso del MINSAL, no es necesario portar permiso de desplazamiento, sólo se requiere presentar el carnet de identidad e indicar que se dirige al vacunatorio.