Alcalde Gustavo Henríquez rinde Cuenta Pública 2024 destacando proyectos ejecutados y primeros avances de su gestión

Con una masiva asistencia en el Salón Cultural, el alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez Toledo, presentó su primera Cuenta Pública Municipal, cumpliendo con la normativa que exige informar a la comunidad sobre el uso de recursos públicos y el estado de avance del trabajo comunal.

Durante la exposición, se detalló el balance institucional correspondiente al año 2024, donde se abordaron iniciativas ejecutadas por el municipio antes y después del inicio de la nueva administración, en diciembre del mismo año. Entre los proyectos destacados se encuentran la conservación de infraestructura del Liceo José Manuel Borgoño Núñez, el diseño de sistemas sanitarios rurales para El Sobrante y El Chalaco, y la elaboración del Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres.

También se expusieron obras orientadas a mejorar los espacios comunitarios, como la recuperación de la Plaza de la Amistad Víctor Jara, la reposición de la multicancha de San José Calle Larga y la construcción de nuevas instalaciones deportivas en diversos sectores de la comuna.

Primeros hitos de la nueva administración

En el marco de los primeros meses de gestión (diciembre 2024 a abril 2025), la actual administración municipal informó una serie de iniciativas en áreas como servicios, infraestructura, salud, educación y apoyo social. Algunas de las medidas señaladas fueron:

  • Implementación de un nuevo servicio de recolección de residuos domiciliarios.
  • Reparación de más de 100 luminarias en sectores como Pedegua y Chincolco.
  • Convenio con Vialidad para pavimentar el camino Chimba Norte – Quebrada de Castro.
  • Estudio de mecánica de suelos para el futuro CESFAM de Chincolco.
  • Inversión en techumbre del CECOF de Pedegua, mediante fondos municipales y del área de salud.
  • Apertura de una nueva Casa Hogar Universitaria en Valparaíso y reforma a la Beca Municipal, duplicando su monto.
  • Próxima implementación de un subsidio de gas dirigido a familias de clase media.
  • Construcción de oficinas municipales anexas al edificio consistorial y reorganización de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Destacó además la adjudicación del proyecto de ampliación de la red de alcantarillado en Valle Los Olmos por $1.700 millones, la habilitación de mobiliario para la Biblioteca Municipal y el reinicio de proyectos detenidos como la sede del Club Deportivo Alianza Central.

Llamado a la colaboración

El alcalde Henríquez enfatizó la importancia del trabajo conjunto con las comunidades rurales y urbanas, destacando que el enfoque de su gestión apunta a una planificación más participativa, reorganización institucional y eficiencia en la ejecución de recursos.

La Cuenta Pública fue entregada formalmente al Concejo Municipal, dirigentes y organizaciones asistentes, cumpliendo con lo estipulado por la Ley N°18.695 de Municipalidades.