Museo La Ligua en febrero: Programación cultural incluye cuentacuentos y talleres gratuitos

Cuentacuentos y un nutrido programa de talleres de arte y patrimonio es el panorama que presentará el área educativa del Museo de La Ligua para el mes de febrero.

Dentro de las actividades a desarrollar destacan: taller “manos al barro”, experiencia didáctica inspirada en tradiciones alfareras locales del Valle de La Ligua, taller Pintura Creativa y taller de Grabado, ambos abordarán la riqueza cultural y natural presente en nuestra provincia.

Además, se realizarán dos presentaciones de cuentacuentos: “El puco de Alantay”, obra que narra como una niña aprende de su madre la alfarería de sus antepasados; y “Dulce, corazón y torta”, relato sobre la historia del origen de los dulces de La Ligua, patrimonio vivo de nuestra comuna.

Programación:

Taller Manos al Barro. (Área educativa Museo La Ligua).

Grupo 1: niños y niñas de 4 a 12 años. Martes, de 11:30 a 13:00 horas.

Días: 4 y 11 de febrero.

Taller Manos al Barro. (Área educativa Museo La Ligua).

Grupo 2: niños y niñas de 4 a 12 años. Martes, de 11:30 a 13:00 horas.

Días: 18 y 25 de febrero.

Taller Pintura Creativa (Profesora Fabiola Barrera):

Grupo 1: niños y niñas de 4 a 8 años. Miércoles, jueves y viernes, de 11 a 13 horas.

Días: 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de febrero. Inicio: 5 de febrero.

Taller de Grabado (Monitora: Ana María Jaque):

Grupo 1: para niños y niñas de 8 a 13 años. Miércoles, de 16 a 18 horas

Grupo 2: para jóvenes y adultos de 14 años hacia arriba (sin límite de edad). Miércoles, de 18 a 20 horas.

Días: 5, 12, 19 y 26 de febrero. Inicio: 5 de febrero.

Inscripciones: 33-2712143/ museolaligua@gmail.com, cupos limitados. Son gratuitos

Cuentacuentos “El puco de Alantay”.

Sala Poeta Jorge Teillier, Museo La Ligua.Viernes 21 de febrero, 12 horas. Entrada liberada. Todo público.

Cuentacuentos “Dulce, corazón y torta”.

Sala Poeta Jorge Teillier, Museo La Ligua.Viernes 28 de febrero, 12 horas. Entrada liberada. Todo público.