Museo La Ligua conmemora el Mes de la Mujer con una variada agenda cultural

El recinto celebrará sus 40 años con actividades que incluyen exposiciones, charlas y talleres, destacando el valor del arte, la historia y la memoria colectiva.

En el marco del Mes de la Mujer y el inicio del año escolar, el Museo de La Ligua ha preparado una serie de actividades que darán inicio a las conmemoraciones por sus cuatro décadas de trayectoria en la difusión del arte, la cultura local y el patrimonio. Durante marzo, la institución ofrecerá exposiciones, talleres, charlas y recorridos en terreno, invitando a la comunidad a reflexionar y celebrar su historia a través de distintas manifestaciones culturales.

Exposición “Arpilleras de vida. Relatos de mujeres”

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el museo presentará una exposición que recopila historias y vivencias de arpilleristas locales. La muestra busca visibilizar el trabajo de las mujeres en el arte textil, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre sus experiencias. La inauguración se realizará el sábado 8 de marzo a las 18:30 horas en la Sala Yacas.

Ruta de senderismo: Cerro La Cruz

Dentro de las actividades al aire libre, el museo invita a participar en el ascenso al Cerro La Cruz, en la comuna de Cabildo, como parte del desafío “5 Cumbres Urbanas Provincia de Petorca”. Esta ruta de dificultad alta permitirá a los asistentes conectarse con la naturaleza y disfrutar del senderismo en comunidad. La actividad se desarrollará el sábado 22 de febrero, de 8:00 a 17:00 horas, con punto de encuentro en el frontis de la Municipalidad de La Ligua. Quienes deseen inscribirse pueden enviar un correo a museo@laligua.cl.

Charla “Astronomía en Chile”

En el contexto del Mes de la Astronomía, el museo organizará una charla especial a cargo de un astrónomo, donde se abordarán temas como la exploración del universo, los planetas y los avances científicos en esta disciplina. La actividad se realizará el jueves 27 de marzo a las 17:30 horas y será transmitida en vivo a través de Facebook Live (@museo.laligua).

Taller “Arte creativo” para niños y niñas

Para acercar la astronomía a los más pequeños, el museo impartirá el taller “Arte creativo”, dirigido a niños y niñas de entre 4 y 7 años. En este espacio, los participantes podrán conocer más sobre el cosmos a través de la expresión artística. El taller consta de cuatro sesiones y comenzará el sábado 29 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas.

Encuentro entre museos: visita al Museo Vicente Huidobro

Como parte de la iniciativa “Museos en reciprocidad”, el equipo del Museo de La Ligua realizará una visita al Museo Vicente Huidobro, ubicado en Cartagena. Este encuentro busca fortalecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre instituciones culturales, promoviendo la colaboración en la conservación y difusión del patrimonio. La jornada se llevará a cabo el lunes 31 de marzo.

Conmemoración de los 40 años del Museo de La Ligua

En el marco del aniversario del museo, se inaugurará la iniciativa “Hitos 40 años”, un recorrido por los momentos clave de la historia de la institución. A través de registros, testimonios y documentos históricos, se destacará la memoria institucional y su impacto en la comunidad. Uno de los primeros hitos será la exhibición de los “Libros de Visitas”, con comentarios y reflexiones de quienes han sido parte de este espacio a lo largo de tres décadas. Este material estará disponible en formato digital y en una instalación dentro de la exposición permanente del museo.

Presentación de la agenda cultural en escuelas y jardines infantiles

Como parte de su compromiso con la educación, el Museo de La Ligua llevará a cabo la presentación de su programación anual en distintos establecimientos de la provincia. Durante estas visitas, se expondrán los proyectos y actividades que se desarrollarán en 2025, abordando temas como pueblos originarios, patrimonio, arte, ciencia y naturaleza. Las comunas de Petorca, Cabildo y el Valle de Longotoma serán las primeras en recibir estas presentaciones.

De acuerdo con lo informado por la institución a El Diario de La Ligua, todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Quienes deseen participar pueden enviar su solicitud a museo@laligua.cl o comunicarse al teléfono 332712143.