Museo La Ligua celebrará mes aniversario de la comuna y de los pueblos originarios con nutrida agenda de actividades

Este mes, celebremos juntos, el nuevo año indígena, la llegada del invierno, y el aniversario de nuestra querida ciudad de La Ligua, para la cual el Museo La Ligua organizará una variada y nutrida agenda de actividades culturales, entre las que destacan:

Exposición itinerante #ArtistasLiguanosEnTuEscuela

Este programa tiene como objetivo acercar y difundir a los artistas locales en nuestras comunidades escolares, a través de una exposición de pinturas que estarán presentes en tres escuelas de nuestra comuna de La Ligua. Estas obras, de destacados pintores liguanos, tendrán como temática central la historia y el patrimonio de La Ligua. Programación: 15/06 Escuela Ministro Gómez Millas, 19/06 Escuela Básica Diego Portales de Placilla y 27/06 Escuela Poza Verde de Las Parcelas.

Exposición temporal “La Ligua. pasado y presente desde las alturas”

Este viernes 16 de junio, a las 19:30 horas, se presentará de manera inédita esta exposición fotográfica de nuestra ciudad, tomadas desde el aire en los años 50 por el destacado arquitecto chileno Miguel Lawner, Premio Nacional de arquitectura 2019. Esta serie fotográfica, realizada en el contexto del primer plano regulador de La Ligua, nos revelará una ciudad diferente a la actual, con ferrocarril, su antigua iglesia, y su recordada plaza. Estas fotos antiguas, serán contrastadas por fotos aéreas actuales de nuestra ciudad, evidenciando su crecimiento y cambios debido a terremotos que han afectado a nuestra ciudad los últimos 60 años.  

Taller preparando Celebración Año Nuevo Pueblos Originarios.

Experiencia educativa que tiene como objetivo conocer esta ceremonia mapuche junto con su significado, rito, instrumentos musicales y comidas que participan de esta celebración, dirigido a las comunidades educativas de los jardines infantiles de nuestra povincia. Fechas: 14 y 20 de junio, de 11 a 12 hrs.

Charla del mes Museo. Tema: “Cultura, Cosmovisión y Etnogénesis en los valles de Petorca y La Ligua”.

En el contexto del año nuevo indígena, conversaremos con representantes del pueblo Diaguita de nuestra zona para conocer detalles de sus procesos de identificación, su vínculo ancestral con el territorio y el significado que le asignan a la llegada del invierno. Invitados: Carla Tapia, Felipe Parraguez y Roberto Navea. La cita es para el jueves 22 de junio, a las 17 hrs, a través de facebook live @museo.laligua

#CelebraciónAñoNuevoIndígena.

Ceremonia que celebra la noche más larga y la llegada del invierno a esta parte del continente, al cual invitamos a sumarse y recibir en comunidad el nuevo ciclo.  Será presidida por el Lonko Manuel Currilem Cheuquel y organizada por la Asociación Indígena Lonko Katrin Rayen de La Ligua. Fecha:  domingo 25 de junio, desde las 10 AM.

Celebración Año Nuevo Pueblos Originarios junto a Jardines Infantiles.

El miércoles 27, desde las 10 de la mañana, estaremos celebrando en el Museo junto a los jardines infantiles de nuestra comuna el año nuevo indígena.  Esta ceremonia, realizada por el Lonko Manuel Currilem Cheuquel, busca acercar a nuestros niños y niñas y sus familias a las cosmovisiones de las culturas originarias de nuestro valle.

#VisitasAnimadasporelMuseo.

Finalmente, durante todo junio, estaremos realizando visitas animadas por nuestro museo, para jardines y escuelas, centrada en la historia de nuestra ciudad de La Ligua, fundada hace 269 años.

Todas estas actividades serán promocionadas a través de las redes sociales del Museo: @museo.laligua en facebook, @museolaligua en Twitter y Museo La Ligua en Instagram y Youtube, que invitamos compartir.

Para participar de esta programación llamar al 332712143, o enviar solicitud a museo@laligua.cl