Museo La Ligua AQT invita a participar en su programación de febrero 2025

Con talleres, visitas guiadas, excursiones y charlas, el museo conmemora sus 40 años de dedicación al patrimonio cultural y la historia local.

El Museo de La Ligua AQT celebra sus cuatro décadas de labor cultural con una programación especial durante todo el año. En febrero, ofrecerá una serie de actividades gratuitas y abiertas a la comunidad, enfocadas en la educación, la reflexión y el disfrute del patrimonio local.

Entre las actividades destacan los Talleres Arte, Memoria y Patrimonio, que incluyen opciones para todas las edades. Los más pequeños podrán participar en el taller “Arte Creativo” (de 4 a 7 años), mientras que niños y adolescentes (de 8 a 14 años) tendrán acceso a “MuseArte” y al nuevo taller “Dinosaurios Chilenos y Fósiles de la Provincia de Petorca”. Asimismo, se realizarán talleres de grabado y de arpilleras para familias.

Otra de las actividades destacadas es la excursión Caminantes del Valle al Santuario de la Naturaleza Dunas de Longotoma, programada para el sábado 8 de febrero. Los asistentes podrán explorar la biodiversidad y riqueza arqueológica de este santuario natural. Guiados por expertos, conocerán los emblemáticos conchales de la cultura Bato. Los participantes deben llevar ropa cómoda, agua y snacks para disfrutar plenamente de la experiencia.

La programación también incluye una charla online a cargo de Camila Martínez Farfán, encargada de turismo de La Ilustre Municipalidad de La Ligua. La profesional, reconocida por Sernatur en 2024 como la mejor encargada de turismo municipal a nivel nacional, compartirá sus proyectos y estrategias para potenciar la oferta turística de la comuna. Esta charla se realizará el jueves 20 de febrero a las 17:30 horas.

Finalmente, en el marco del programa Museos en Reciprocidad, se realizará una visita a la Casa Museo de Lord Cochrane en Quintero. Esta iniciativa busca estrechar la colaboración entre instituciones culturales y fomentar el intercambio de conocimientos sobre gestión museal y patrimonio.

Para participar en las actividades, los interesados pueden enviar su solicitud al correo museo@laligua.cl o llamar al 332712143. ¡Todas las actividades son gratuitas!