INDAP invierte más de $125 millones para fortalecer la seguridad hídrica en La Ligua

La mejora del Canal Illalolén beneficiará a 20 agricultores y 114 hectáreas agrícolas, optimizando la distribución del agua en una de las zonas más afectadas por la crisis hídrica en la Región de Valparaíso.

Con una inversión de $125.999.594, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Gobierno Regional de Valparaíso inauguraron las obras de entubamiento del Canal Illalolén, en la comuna de La Ligua. El proyecto busca optimizar el uso del recurso hídrico en la pequeña agricultura, beneficiando directamente a 20 agricultores y 114 hectáreas de cultivos.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, destacó la relevancia del proyecto para mitigar la pérdida de agua por filtración y evaporación. “Permite que el agua llegue con mayor certeza a quienes más lo necesitan”, señaló.

La obra forma parte del convenio INDAP-GORE y responde al compromiso del Gobierno con la modernización de sistemas de riego en zonas afectadas por la sequía. Según explicó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, esta iniciativa se enmarca en una inversión conjunta de más de $3.500 millones ejecutados entre 2022 y 2024 en la región.

Antes del proyecto, el agua demoraba más de una hora en llegar a los predios desde el pozo comunitario N°1. Actualmente, el suministro tarda menos de 10 minutos, lo que mejora la eficiencia, reduce el desperdicio y favorece una distribución equitativa.

Juan Hernández, representante de los regantes de Illalolén, valoró el impacto de la obra en su trabajo diario. “Con esta obra ahorramos mucho tiempo, no se pierde agua y es un bien para toda la familia y para el futuro de nuestros hijos”, expresó.

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, sostuvo que estas inversiones apuntan a soluciones estructurales frente a la escasez hídrica. “Permiten un mejor uso del agua para riego, mayor eficiencia hídrica, ahorro energético y mejoras en el bienestar de las y los agricultores”, señaló.

A través del convenio INDAP-GORE, ya se han financiado 97 proyectos de riego en la región, impulsando obras de infraestructura, sistemas tecnificados y el uso de energías renovables, en el marco del plan nacional por la seguridad hídrica.