En la provincia de Petorca lanzan “Mascarilla 19”: La palabra clave que le puede salvar la vida a una mujer

El objetivo es que las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo o de peligro para su integridad física, psicológica y/o sexual, puedan acercarse a su Farmacia más cercana. A través de la palabra clave “Mascarilla 19”, serán contactadas al Fono de orientación 1455 y en los casos más graves, al 149 de Carabineros de Chile.

La seremi  de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, junto a la Gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices, recorrieron farmacias de las comunas de La Ligua y Papudo con el fin de dar a conocer Mascarilla 19, una medida que busca proteger a las mujeres que viven violencia especialmente durante el periodo de cuarentena.

La iniciativa que ha sido implementada con éxito en países como España y Argentina, consiste en que toda mujer que viva violencia intrafamiliar, con solo decir la palabra clave “mascarilla 19”, el personal farmacéutico sabrá inmediatamente que se trata de una situación de violencia y que necesita ayuda. Le pedirán sus datos personales y luego llamarán al número 1455, fono de orientación en temas de violencia contra la mujer del Ministerio de la Mujer, donde la persona podrá ser contactada con expertos en violencia. Si es un caso más grave será contactada con el fono 149 de Carabineros.

La seremi Valentina Stagno, señaló que  desde el comienzo de la crisis sanitaria, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género se reveló el aumento en los llamados al Fono de Orientación 1455, lo que  alertó sobre la necesidad de las mujeres de contar con mayor cantidad de vías para hacer denuncias, mayor orientación e información sobre qué hacer, dónde denunciar y qué situaciones corresponden a violencia de género.

“Como gobierno nos planteamos el desafío de buscar canales para que las denuncias sean más silenciosas. Sabemos que una mujer que vive violencia dentro del núcleo familiar, muchas veces no puede mandar un mensaje de texto o no puede llamar por el celular porque el agresor esta a su lado. Mascarilla 19 es un medio más para que las mujeres puedan recibir la orientación y protección”, señaló.

Junto con lo anterior, se refirió al Whatsapp, lanzado recientemente por el Ministerio.

“También el día martes como otro canal más para que las mujeres y la comunidad puedan hacer denuncias,  lanzamos el Whatsapp que también es un medio silencioso para denunciar. El número es el +569 9 700 7000, donde las mujeres pueden a través de sus celulares y desde la misma casa comunicarse con profesionales que pueden atenderlas”.