Comités estafados de Cabildo recibieron el terreno para la construcción de sus viviendas

Las 120 familias cabildanas están a la espera de la aprobación del proyecto habitacional para tener por fin -tras más de una década de espera- su casa propia.

En una emotiva ceremonia realizada en el lugar que se transformará en su hogar, recibieron con alegría el terreno las 120 familias cabildanas pertenecientes a los comités Casa Soñada y Clase Media que años atrás fueron estafadas, robándoles su dinero, sus sueños y esperanzas, pero que hoy recibieron no solo el espacio físico para la construcción de sus nuevas viviendas, sino también la justicia que llevaban esperando por más de una década.

“Estoy contento por las familias, porque aquí hay un trabajo en equipo y ha rendido su fruto. Estas familias, 120 personas, van a poder soñar aquí en este lugar con su departamento porque hoy día ya tienen el terreno, es propio. Estamos entrando al fondo solidario como concurso de vivienda. De aquí a fin de año vamos a tener el resultado. Si nos va bien, el próximo año ya vamos a poder estar concretando el desarrollo de estos 120 departamentos industrializados, un proyecto muy moderno, muy bonito, y además emplazado en un lugar donde hay colegios, donde hay una serie de servicios, está el parque municipal y muchas otras áreas de servicios. Qué mejor que haber concretado un anhelo de estas familias que sufrieron el dolor no solo de haber sido estafados, si no que de haber jugado con sus sueños”, fueron las palabras del alcalde Víctor Donoso tras la entrega del terreno.

La actividad, que contó con la presencia de diversas autoridades regionales, se llevó a cabo en el terreno mismo donde se construirán los departamentos, una hectárea ubicada en Avenida Humeres 1961, calle principal de Cabildo. Este proyecto se convertirá en la primera iniciativa de vivienda que se concretará en el sector urbano desde 2011.  

Pese a que fueron largos años de espera, los tres comités estafados, hoy fusionados en dos, no se dieron por vencidos. Y tras perder varios socios y socias en el camino, las 120 familias que siguieron hasta el final hoy ven el fruto de su lucha. Así contó Evelyn Tapia, presidenta del comité Clase Media:

“Estamos desde el 2013 acá con las chiquillas, con la lucha, fuimos estafados, hemos pasado por muchas cosas, pero logramos tener por fin el apoyo de la oficina del Serviu, del alcalde Víctor Donoso, que gracias a él este terreno se pudo comprar. Él fue quien hizo la gestión y se pudo adquirir con los fondos de Serviu regional. Estoy muy contenta de este gran paso, ya estamos a un paso de conseguir nuestro proyecto habitacional. Con las 120 familias ya estamos en la postulación y solo a la espera de que se apruebe para hacer realidad este sueño”.

El sentir de todos los vecinos y vecinas era el mismo: emoción y agradecimiento. Estar parados sobre el terreno que pronto se transformará en sus hogares los llenó de alegría. “Es una felicidad muy enorme, muy grande, ya que como vecinos el poder cumplir el anhelo que nosotros teníamos de tener algo propio. No estar viviendo de allegados, no estar viviendo de tener que pagar arriendos, sino que poder tener lo que es de uno”, expresó Nataly Muñoz, presidenta del comité Casa Soñada.

Ahora solo les queda esperar la aprobación del proyecto habitacional que postularon al Fondo Solidario del Ministerio de la Vivienda para construir el complejo departamental diseñado especialmente para ellos, el cual, una vez concretado, marcará un hito en los últimos años de historia de Cabildo, comuna que sufre una fuerte escasez de viviendas y en la cual aún se mantienen más de 1000 familias sin casa propia.


PDI realiza fiscalizaciones migratorias en Papudo y Zapallar para detectar irregularidades

La Policía de Investigaciones, a través de su Departamento de Migraciones Los Andes, controló a 26 ciudadanos extranjeros, detectando 9 ingresos clandestinos al país y 2 casos de residencia irregular, los cuales fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones.

Durante la jornada del martes 20 de agosto, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un operativo de fiscalización migratoria en las comunas de Papudo y Zapallar. Este trabajo, liderado por el Departamento de Migraciones de Los Andes, tuvo como objetivo identificar a extranjeros en situación migratoria irregular.

En el operativo se fiscalizó a 26 ciudadanos extranjeros, de los cuales 9 habían ingresado al país de manera clandestina, mientras que 2 mantenían una situación de residencia irregular. Todos fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones, según lo dispuesto en el Art. 32 N° 3 y Art. 119 de la Ley de Migraciones.

El delegado Luis Soto Pérez valoró el trabajo de la PDI y destacó la importancia de estas acciones: “Estas fiscalizaciones se enmarcan en las coordinaciones que desarrollamos con los municipios y la Policía de Investigaciones. Es nuestro deber hacer cumplir las leyes y seguiremos promoviendo este tipo de controles en toda nuestra provincia”.

El operativo concluyó sin detenidos ni incautación de especies, drogas o dinero.


Fatal accidente en La Ligua: Dos mujeres fallecen tras ser arrolladas por conductor en estado de ebriedad

El accidente ocurrió en el sector de Valle Hermoso, donde el conductor de un BMW embistió a las víctimas y se dio a la fuga. Fue detenido y se comprobó que manejaba en estado de ebriedad.

La jornada del domingo 4 de agosto se produjo un fatal accidente de tránsito en la comuna de La Ligua, donde dos mujeres de 21 y 22 años fallecieron tras ser atropelladas por un conductor en estado de ebriedad. El hecho se registró poco después de la medianoche en el sector de Valle Hermoso, específicamente frente al local nocturno Club Patio, ubicado en calle Esmeralda.

El accidente fue causado por un hombre de 30 años que conducía un vehículo de alta gama, marca BMW, sin parachoques. Tras el impacto, las jóvenes sufrieron lesiones críticas. A pesar de la rápida llegada de bomberos y paramédicos de SAMU, no fue posible salvar sus vidas.

El conductor se dio a la fuga después del atropello, pero gracias al trabajo investigativo de Carabineros, el vehículo fue encontrado abandonado horas más tarde en la misma localidad de Valle Hermoso. Posteriormente, la policía logró identificar y detener al presunto autor del atropello.

El fiscal José Ramírez señaló que, “luego de la prueba respiratoria, se estableció que el imputado conducía en estado de ebriedad. Fue controlada su detención y, a solicitud de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de La Ligua amplió la detención del imputado por tres días, con el objeto de obtener tanto un informe de autopsia como un informe de la SIAT en relación a la dinámica del atropello”.

El imputado permanecerá detenido hasta el miércoles 7 de agosto, cuando se realizará la audiencia de formalización por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y por no dar cuenta de accidente de tránsito. La audiencia está fijada para las 11:00 de la mañana.


Municipio de La Ligua realiza grave denuncia en la PDI por maltrato animal de perrita

La Municipalidad de La Ligua recibió una denuncia de vecinos quienes alertaron de un grave maltrato animal contra una perrita. Tras el aviso, la veterinaria municipal y los departamentos de Medio Ambiente y Seguridad Pública, acudieron hasta el lugar junto a Carabineros y la PDI para constar lo que estaba ocurriendo. Personal policial luego de llegar al sitio del suceso comenzó una exhaustiva investigación respecto al caso. Actualmente la perrita se encuentra internada con pronóstico reservado.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, agradeció el trabajo de los departamos municipales y de las policías. “Bueno, así como esta denuncia y muchas otras denuncias que hemos recibido, nos hemos hecho parte con el equipo de medio ambiente, y especialmente, nuestra veterinaria, para tomar este caso con seguridad pública y ver lo que estaba ocurriendo con este animalito. Esperamos que esto no siga ocurriendo. Estamos muy atentos y ojalá que las personas tomen conciencia”.

Asimismo, la primera autoridad comunal, hizo un llamado a denunciar este tipo de casos. “Bueno, hago un llamado también para que se acerquen a la oficina de medio ambiente o seguridad pública para que hagan los denuncios pertinentes por los diferentes casos que puedan ocurrir acá en la comuna”.

Por su parte, Marcela Silva Espinoza, Médico Veterinario de la Municipalidad de La Ligua, se refirió al detalle de la grave denuncia. “Nos llegó una denuncia por maltrato animal por parte de los vecinos y la agrupación Socorro Animal. Este es un caso que ha causado bastante conmoción en la comuna. Era un lugar donde se mantenía a varios animales. Un animal lamentablemente atacó a un cabrito, y resulta que producto de esta situación, el animal fue agredido de manera brutal. El animal quedó con pronóstico reservado. Nosotros acudimos a la PDI y agradecemos sus prontas diligencias”.

También, la Veterinaria, agregó que “gracias a las diligencias se pudo verificar que la perrita aún estaba con vida y agonizando. Había recibo estocadas, golpes, había sido arrastrada, e incluso, tal vez, asfixiada. Actualmente, la perrita sigue con vida y está internada en una clínica. Estamos esperando a ver si ocurre algún milagro, que se revierta su situación y pueda vivir. Por otro lado, agradecer a las policías que nos acompañaron ayer en este proceso que fue bastante importante para la comuna, porque logramos trabajar de manera conjunta entre las organizaciones, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, departamento de Medio Ambiente, Seguridad Pública. Siempre con el apoyo del alcalde.

Finalmente, Elisa Tello Castro, Presidenta de la Organización Socorro Animal, repudió este hecho e hizo énfasis en que no tolerarán este tipo de agresiones. “Repudiamos este acto de maltrato independiente cómo hayan ocurrido los hechos. Esto no lo vamos a permitir. Esto es un acto de maldad y de maltrato muy terrible que sufrió esta perrita, la cual está luchando entre la vida y la muerte. Así que como agrupación damos las gracias al departamento de seguridad y a la veterinaria municipal por su apoyo”.

Es importante mencionar que, actualmente la comuna de La Ligua cuenta con una ordenanza municipal de tenencia responsable de animales mayores y menores.