Detenidos por la PDI en La Ligua traficaban droga en sus domicilios

Detectives pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal La Ligua de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres personas por el delito de Infracción a la Ley 20.000, la que sanciona el tráfico ilícito de drogas.

El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado por los efectivos del grupo MT0, permitió conseguir una orden de entrada y registro para tres inmuebles ubicados en el sector de el Peumo Alto, desde donde fueron incautados cerca de mil gramos de cannabis sativa, 14 gramos de cocaína base, munición y elementos para la dosificación de sustancias ilícitas.

 Según lo informado por la PDI, los imputados utilizaban sus domicilios particulares para comercializar drogas entre adictos del sector.

Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de la Ligua para ser formalizados.


60 viviendas en construcción tiene SERVIU en la provincia de Petorca 

Obras se enmarcan en el programa de Habitabilidad Rural del Minvu. Director de Serviu entregó una de estas viviendas en el sector La Chimba, de la comuna de La Ligua.

Con gran alegría y después de años de espera, Violeta Espejo de La Ligua recibió las llaves de su nueva vivienda, la que fue construida en su terreno a través del programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Tras visitar y constatar el alto estándar de la casa de Violeta, el director regional de Serviu, Rodrigo Uribe Barahona, explicó que “la vivienda social que estamos entregando cuenta con dos dormitorios, baño, sala estar-comedor, cocina y lavadero exterior. Todo con materialidad de ladrillos reforzados con aislación térmica que es fundamental en esta localidad por el clima. Otro aspecto relevante para esta zona es la pertinencia territorial con un diseño que considera un corredor en el frontis. De esta manera estamos brindando una solución habitacional definitiva que respeta la territorialidad y que con su alto estándar mejora la calidad de vida de la familia”.

Contenta con su nueva casa, Violeta Espejo destacó que “estoy feliz porque hace años que estaba esperando. Estoy muy agradecida de todas las personas que me apoyaron. Ahí vamos a ver cómo va a resultar el corredor, por lo menos voy a tomar solcito con mi esposo. Ahora nos van a poder visitar los nietos, los hijos, eso me tiene muy contenta. También quiero agradecer a mis vecinos que me apoyaron en esto de mi casita”.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, también valoró la acción de Serviu. Indicó que “este es un sueño que muchas veces se ve lejano y hoy se está concretando para esta familia del sector que anhelaba tener este espacio. Gracias por confiar en nuestra Oficina de Vivienda y Entidad Patrocinante. Y al Serviu, que siempre ha estado presente en estar viendo la necesidad primordial como es la vivienda. Cuando se trabaja en conjunto se concretan estos proyectos. Y yo me siento también beneficiado porque es una vecina más de nuestra comuna de La Ligua y finalmente todos nosotros somos beneficiados”.

Casos como el de Violeta se replican en toda la provincia de Petorca, donde el Serviu actualmente está construyendo 60 casas en terrenos de familias de sectores rurales y vulnerables. “En la provincia estamos en plenas faenas de viviendas y todas presentan distintos estados de avance. En carpeta de evaluación tenemos 13 proyectos más y 1 en preparación, por lo tanto, esperamos prontamente iniciar estas obras”, agregó el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe.


Municipio de La Ligua y Serviu entregan vivienda a vecina de La Chimba que esperó más de 40 años para tener su casa propia

En una emotiva ceremonia el alcalde de la Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, y el Director Regional de Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, hicieron entrega de las llaves y toda la documentación legal de su vivienda a la señora Violeta Espejo, quien esperó por más de 40 años para tener su anhelada casa propia.

La primera autoridad comunal se mostró muy conforme con el trabajo realizado por Serviu y el Municipio como entidad patrocinante del proyecto. “Muy contento por nuestro vecinos y vecinas. Como lo explicaba ella más de 40 años esperando tener una vivienda, es un sueño que muchas veces se ve lejano y hoy se está concretando con esta familia del sector que anhelaba tener este espacio. Hoy lo tienen también gracias a que confiaron en la oficina patrocinante, como lo es la oficina de la vivienda municipal y todo nuestro equipo. También a Serviu que siempre ha estado presente resolviendo las necesidades de la gente, principalmente, algo tan primordial como lo es la vivienda. El sueño anhelado de cada familia hoy es concreto para esta familia y la señora Violeta”.

El trabajo conjunto entre el Municipio y Serviu da estos resultados. Actualmente podemos ver a la señora Violeta Espejo proyectarse en su nuevo hogar y comenzar a dibujar el futuro. “Feliz porque hace años estaba esperando. Gracias a todos y a todas las personas, porque esto es de varios. Estoy muy agradecida. Súper contenta, qué más le puedo decir. Ahora hay que ver cómo va a resultar el tema del corredor, tengo que pensar que ahora por lo menos voy a tomar solcito”, comentó la beneficiada.

Por su parte, Rodrigo Uribe, Director Regional de Serviu Valparaíso, indicó que “cuando se logra que dos instituciones como Serviu, y por otro lado el Municipio como entidad patrocinante, puedan desarrollar un proyecto de calidad, de pertinencia y que logre además cubrir los requerimientos de una familia. En ese sentido a nosotros nos interesa que este tipo de proyectos se sigan desarrollando en la provincia, en la comuna de La Ligua, para poder proyectar este tipo de trabajos. Este es un trabajo que además da cuenta de una vivienda de calidad, que tiene una pertinencia con personas adulto mayor y que además cubre con relación a la identidad de La Ligua. Yo creo que son tres requerimientos básicos, tiene ventilación cruzada, tiene una serie de elementos de la nueva normativa que nos permite entregar una vivienda en forma”.

La entrega de esta vivienda es gracias al programa de habitabilidad rural, modalidad en sitio residente, es decir, el propietario tiene el terreno y Serviu subsidia la construcción. El Municipio como entidad patrocinante postula, fiscaliza el avance de la construcción y hace la recepción de la obra.


Gran incautación de marihuana por parte de OS7 en Longotoma

OS7 de Carabineros de Chile decomisa 87 kilos de cannabis y más de 2 mil plantas en un operativo en la localidad de Longotoma, comuna de La Ligua.

En una exitosa operación llevada a cabo en Longotoma, comuna de La Ligua, el O.S.7 de Carabineros de Chile ha incautado un total de 87 kilos de cannabis sativa elaborada y 2.821 plantas de marihuana. Este operativo, realizado el martes 09 de abril, es resultado de extensas investigaciones que culminaron con el hallazgo de la droga almacenada en diversos sacos destinados a su comercialización, valorada en aproximadamente 1.000 millones de pesos.

El Mayor Jorge Guzmán, Comisario de la segunda comisaría de San Felipe, destacó la importancia de este procedimiento dentro del marco del Plan Cannabis 2023 – 2024, señalando que el decomiso no solo representa un duro golpe al narcotráfico en la región de la Prefectura Aconcagua, sino que también evita la potencial obtención de cerca de 1.000 kg de marihuana tras el proceso de cultivo.

Por su parte, Luis Soto Pérez, delegado de la región, resaltó la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Afirmó que las continuas operaciones de OS7 evidencian un esfuerzo sustancial para mantener la seguridad y el bienestar en las comunidades y barrios, previniendo así que la droga llegue a manos de la ciudadanía.

El destino final de la droga incautada será su destrucción por parte del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, lo cual se enmarca dentro de las medidas de control y erradicación de sustancias ilegales promovidas por las autoridades sanitarias y policiales.


MOP se reunión con Unión Comunal de APRs en comuna de La Ligua

Más de 25 Comités de Servicios Sanitarios Rurales de la comuna de la Ligua participaron en la jornada de trabajo realizada con los servicios públicos de Gobierno y autoridades de la zona, para buscar soluciones en forma conjunta sobre el problema de la escasez hídrica que afecta la zona.

De esta manera, el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme González destacó el trabajo coordinado con los diferentes entes comprometidos y realizó una evaluación de la jornada de trabajo realizada en la comuna de La Ligua con “25 comités de agua potable de todo el sector; hay diversas realidades, diversas necesidades, porque la escasez hídrica en esta zona sigue pegando muy potentemente, estamos desarrollando proyectos de largo plazo, pero tenemos que seguir buscando las soluciones para el corto plazo, porque hay gente que todavía no tiene agua, el elemento vital para el consumo humano y, por lo tanto, hay un trabajo en conjunto con los comités, con los dirigentes, con la Delegación Provincial, que es la que entrega el agua a través de los camiones aljibes, también con Subdere, con la municipalidad, para hacer un trabajo coordinado. Estamos abordando varios temas principales que son de interés de los dirigentes que vamos a ir desarrollando en las próximas reuniones, para poder entregar información, capacitación e ir trabajando en las principales necesidades para poder seguir desarrollando los proyectos que la comunidad necesita, un elemento tan vital como el agua para consumo humano”

El trabajo que el Ministerio de Obras Públicas realiza en coordinación con las distintas autoridades de la zona, ha permitido que se llegue ha acuerdos importantes para el avance de este tipo de proyectos, así es como el delegado provincial de Petorca Luis Soto Pérez se refirió a la reunión realizada, “son importante estas reuniones con las dirigencias de los Sistemas Sanitarios Rurales, con la finalidad de abordar sus necesidades y apuntar en sus soluciones, dada la situación pluviométrica  que nos afecta como provincia, debemos trabajar en conjunto en los diversos proyectos que el Gobierno, a través de la DOH está impulsando, como también escuchar las propuestas que las y los dirigentes nos proponen para trabajarlas en conjunto.”

En tanto y enfatizando en el problema hídrico Hugo Díaz Tapia, consejero regional de la región de Valparaíso comentó sobre la reunión realizada en La Ligua “se trata de buscar solución al problema hídrico, la preocupación es que si este año es de poca precipitación, tendríamos un problema muy grande con el problema hídrico sobre todo para el agua potable, el agua humana del sector rural, hay ganas de buscar soluciones, estuvieron varios representantes de Gobierno e instituciones que tienen que ver con el tema del agua y creo que en conjunto, bien ordenado tenemos que buscar la solución, que resulten las aducción del río Petorca y la aducción del río Ligua y eso ayudaría para paliar la escasez de agua”  

Finalmente, Juan Fernández, presidente de la Unión Comunal APRs de La Ligua destaca que lo importante es “poner todos los problemas sobre la mesa con las autoridades pertinentes y buscar la solución a corto, mediano y largo plazo”.

La jornada se transformará en una mesa de trabajo periódica. Ya quedaron definidos los primeros temas a tratar.


Pullally avanza en infraestructura vial con la formación de comités para nuevos proyectos de pavimentación

Tras la exitosa ejecución de un proyecto de pavimentación en 5 Oriente, vecinos de Pullally se organizan para futuras mejoras viales.

En la localidad de Pullally, la Ilustre Municipalidad de Papudo muestra resultados prometedores con la ejecución de pavimentación participativa, que pronto celebrará la inauguración de su proyecto en 5 Oriente. Este progreso, con una inversión que asciende a más de 420 millones de pesos a través del programa Pavimentos Participativos del SERVIU, impulsa a la comunidad a seguir mejorando su infraestructura.

Recientemente, con la asistencia de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Planificación, se han formado dos nuevas organizaciones vecinales: el “Comité de Pavimentación 1 Oriente” y el “Comité de Pavimentación 2 Oriente”. Estos grupos colaborarán estrechamente con el municipio en la planificación y postulación a futuros proyectos de pavimentación, buscando así continuar la transformación de Pullally y mejorar sustancialmente la calidad de vida de sus residentes.

La alcaldesa Claudia Adasme, ya reconocida por su gestión en el desarrollo urbano con la creación de comités para las calles 3 Oriente, 4 Oriente y 6 Oriente, además de la calle Riveros en Papudo, enfatiza la importancia de este esfuerzo colectivo. La colaboración con el programa Pequeñas Localidades ha sido clave, proporcionando priorización técnica y apoyo en las postulaciones de proyectos ante el SERVIU.

Daniel Lara, secretario de Planificación de la Municipalidad de Papudo, destacó el compromiso de la gestión actual con la transformación de Pullally: “Estamos decididos a cambiar la cara a Pullally, atendiendo una de sus principales necesidades: su infraestructura vial. A través de la colaboración con el programa Pequeñas Localidades y el apoyo técnico especializado, estamos formando comités para cada calle, con la mira puesta en aprovechar el programa de Pavimentos Participativos del SERVIU. Este enfoque colectivo es también evidente en nuestro trabajo con la comunidad de la calle Riveros en Papudo”.

Este avance hacia una mejor infraestructura vial no solo refleja el trabajo conjunto entre la administración municipal y las comunidades, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas de desarrollo comunitario y urbano en la región.


Municipio de La Ligua entregó histórica subvención de 50 millones de pesos a Bomberos de la comuna

Con este significativo incremento en el apoyo financiero, la institución bomberil podrá fortalecer su respuesta a emergencias en la comuna.

Una subvención de 50 millones de pesos entregó el Municipio de La Ligua a los Bomberos de la comuna. Este dinero fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal, presidido por el alcalde Patricio Pallares Valenzuela. La subvención pretende ayudar de manera concreta a Bomberos, y que ellos puedan disponer rápidamente de este incentivo, para seguir apoyando a los vecinos de la comuna en las diversas emergencias que se presentan día a día.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, se mostró contento y muy agradecido de la institución que siempre ha colaborado con la comunidad “El apoyo y los votos del concejo municipal conlleva hoy día a poder entregar esta subvención histórica. En su momento era una subvención al año de 5 millones, después 7 millones y la última subvención de 15 millones. Hoy día damos un salto gigantesco a 50 millones de pesos. Es una cifra histórica que entregamos con mucho cariño, y a la vez, es un homenaje a Bomberos, nuestros grandes héroes”.

Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Ligua, Juan Pablo Ramírez, también agradeció el apoyo constante del Municipio. “Agradecido de la gestión del alcalde. Agradecerles a los concejales. Esta es una gestión que viene no sólo de este año, sino que viene del año pasado con ex superintendentes, trabajando con el concejo municipal y el alcalde. Así que estamos muy agradecidos y a la vez con mucha responsabilidad, porque es un salto muy grande en el sentido económico en la subvención que nos entrega la Municipalidad de La Ligua”.

En tanto, el concejal Mauricio Díaz, comentó que “dentro del ejercicio del cargo que nosotros ejercemos existen momentos de mucha satisfacción en donde podemos participar y podemos ser actores relevantes en decisiones tan imporantes, como por ejemplo hoy día con esta subvención histórica para la comuna de La Ligua, que tiene que ver con un apoyo importante. Un apoyo no sólo testimonial, sino que de prioridad a lo que es Bomberos de Chile, particularmente, a Bomberos de La Ligua”.

Asimismo, el concejal Andrés Soza, agregó que “todas las encuestas de opinión reflejan que Bomberos de Chile es la institución más respetada en todo nuestro país y nuestra comuna de La Ligua no es la excepción. Por eso, hoy como concejo municipal damos un fuerte y decidido apoyo a Bomberos para que puedan utilizar estos recursos para solventar gastos de traslado y emergencia cuando son llamados por nuestros vecinos. Esto es fruto de un trabajo que se realizó desde hace bastante tiempo”.

A su vez, el concejal Juan Yáñez, indicó que “contentísimo de haber entregado esta cifra tan alta, histórica, como decían los colegas para el Cuerpo de Bomberos, que nunca son suficientes porque sabemos el desgaste que tienen. El combustible mismo por el precio que tienen, los materiales que siempre hay que estar renovando. Así que muy contento. Felicitar al cuerpo de bomberos y en representación de ustedes a todos los bomberos voluntarios. Feliz de haber colaborado con esta subvención.”

Finalmente, el concejal Erwin Olmos, señaló que “estoy totalmente contento de poder apoyar a cada uno de los voluntarios, a su directiva, a la parte administrativa, a la parte operativa. Así que netamente desearles éxito. Gracias por confiar en el concejo municipal y en la administración, sobre todo, con este gran aporte y ayuda para el bien de los bomberos, pero esto va hacia la comunidad. No olivar eso. De que este beneficio va directamente hacia la comunidad frente a cualquier emergencia”.


PDI saca de circulación 224 kilos de cannabis que serían distribuidas en Santiago y Valparaíso

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el crimen Organizado La Calera de la Policía de Investigaciones de Chile, en el marco de acciones tendientes a ubicar cultivos de cannabis sativa, incautaron más de 224 kilos de la sustancia ilícita en las comunas de Petorca y Los Vilos.

Según lo informado por el comisario Cristian Villalón, “esta es época de cosecha y extracción de plantas de marihuana por parte de las organizaciones criminales dedicadas al cultivo y comercialización de la misma, por lo tanto, nos enfocamos en ubicar sectores de acopio”.

Además, indicó que la droga tenía como finalidad ser distribuida eran las regiones Metropolitana y Valparaíso y que, por instrucción del Ministerio Público, fue entregada al Servicio Médico Legal para su destrucción.


Decomisan más de 311 mil cajetillas de cigarros de contrabando en Petorca

Carabineros detiene a dos hombres involucrados en el transporte de mercancía ilegal valorada en más de 2.000 millones de pesos.

En una operación destacada, Carabineros de la Tenencia Carreteras Petorca lograron decomisar 311.490 cajetillas de cigarros de contrabando, las cuales fueron encontradas en un camión abandonado en la Ruta 5 Norte. Este hallazgo es el resultado de diligencias iniciadas tras la denuncia de dos hombres que afirmaron haber sido víctimas de un robo, quienes más tarde fueron identificados como los escoltas y propietarios del camión cargado con la mercancía ilegal.

El Teniente Gustavo Villanueva, a cargo de la Tenencia de Carretera Petorca, junto con el Delegado Presidencial Provincial, Luis Soto Pérez, destacaron la importancia del operativo, que no solo sacó de circulación una significativa cantidad de productos ilegales sino que también desarticuló una operación de contrabando de gran escala. Uno de los detenidos ya contaba con una orden de detención vigente por el mismo delito, lo que subraya la persistencia de las actividades ilícitas en la región.

El decomiso representa un duro golpe contra las bandas organizadas que operan en la región, en línea con la política gubernamental de lucha contra el crimen organizado. La mercancía, cuyo valor supera los 2.000 millones de pesos, evidencia la magnitud del contrabando y el impacto potencial en la economía local. Los sujetos detenidos serán presentados ante el Ministerio Público para su correspondiente control de detención, marcando un paso adelante en el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad y el orden público.


Interceptan vehículo con más de 5 kilos de marihuana en control carretero en Ruta 5

Operativo nocturno en ruta 5 Norte culmina con la detención de dos jóvenes y la incautación de drogas.

Durante un control rutinario en la madrugada de este jueves 04 de abril, Carabineros de la Tenencia Carreteras Petorca detuvo a dos sujetos por transportar cinco paquetes de marihuana elaborada, totalizando más de 5 kilos. La fiscalización se realizó a las 02:45 AM en la ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 161, cuando los funcionarios detuvieron un Chevrolet Spark conducido hacia el sur, con dos ocupantes a bordo.

El Teniente Gustavo Villanueva Riquelme, Jefe de la Tenencia de Carretera Petorca, destacó la eficacia del operativo: “Durante los controles vehiculares realizados, se logró la detención de dos hombres, de 19 y 18 años, quienes transportaban en la parte posterior del vehículo envoltorios que contenían 5 kilos y 489 gramos de marihuana. Esta acción permitió la inmediata detención y la incautación del vehículo, comunicando el hecho al ministerio público, que dispuso el control de detención de los imputados”.

Luis Soto Pérez, Delegado Presidencial Provincial de Petorca, reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, alineado con las directrices del Presidente Gabriel Boric, para recuperar los espacios públicos para la comunidad: “Seguimos este trabajo coordinado con Carabineros de Chile, y en línea con lo mandatado por nuestro Presidente Gabriel Boric, en la persecución contra el narcotráfico y crimen organizado, para asegurar que los espacios públicos sean de la comunidad y no de la delincuencia.”

Los detenidos, de 18 y 19 años, enfrentan ahora el proceso judicial correspondiente, marcando un nuevo éxito en las estrategias de seguridad implementadas en la región para combatir el tráfico de drogas y proteger a la comunidad de actividades delictivas.