Características a considerar para elegir un buen vape

Ya seas un vapeador experimentado o estés dando tus primeros pasos en este mundo, ¿realmente sabes qué buscar en un vape? No te preocupes, elegir el vape adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia. Vamos a explorar las características clave que definen un buen vapeo y cómo puedes encontrar el vaporizador perfecto para tus necesidades.

Conoce las características que definan tu vaper adecuado

  1. Tamaño y  movilidad

Para muchos aficionados al vapeo, la movilidad es un factor clave al elegir un vaporizador. Evalúa el tamaño del dispositivo y si es práctico para llevar contigo. Los modelos compactos y livianos son ideales para aquellos en constante movimiento, mientras que otros pueden preferir dispositivos más grandes equipados con funciones avanzadas.

2. Control de temperatura

Algunos vaporizadores te permiten ajustar la temperatura de vaporización, una característica especialmente útil para quienes buscan controlar la intensidad del vapor y la liberación de sabores. Si eres un amante del vapeo, busca dispositivos con opciones de ajuste térmico.

3. Tecnología y conectividad

Hay un tipo de cigarro electrónico que integra tecnologías innovadoras, como conectividad Bluetooth o aplicaciones móviles, ¿puedes creerlo?. Estas funciones te ofrecen una experiencia de vapeo más personalizada, permitiéndote controlar tu dispositivo de manera remota. Decide si estas opciones se alinean con tus preferencias.

4. Diseño cómodo

La comodidad al sostener el vaporizador es esencial para una experiencia de vapeo agradable. Un diseño ergonómico facilita el manejo y mejora la experiencia general. Observa cómo el dispositivo se adapta a tu mano para garantizar una experiencia cómoda y placentera.

5. Mantenimiento y limpieza

La facilidad para limpiar y mantener tu vaporizador puede marcar la diferencia en su durabilidad y rendimiento. Opta por dispositivos que sean sencillos de desmontar y limpiar, asegurando así una experiencia de vapeo continua y sin complicaciones.

6. Duración de la batería

La duración de la batería es un factor clave que influye directamente en la experiencia de vapeo. Asegúrate de elegir un vaporizador con una batería de capacidad adecuada para tus necesidades. Los modelos con baterías de larga duración son ideales si buscas sesiones de vapeo más prolongadas sin interrupciones constantes para recargar. Considera tu estilo de vida y elige un dispositivo que se ajuste a tu ritmo diario.


Si estás pensando en elevar tu pasión por el vapeo y contemplas opciones de vaporizadores al por mayor, estas características clave te ofrecerán una visión profunda de lo que los vapeadores buscan en un cigarro electrónico.


Éxito rotundo en el cierre de verano de Papudo con más de 4 mil asistentes en Pullally

La comuna celebró el fin de la temporada estival en el Parque de la Laguna de Pullally, con música en vivo y ferias de emprendedores locales.

La Municipalidad de Papudo concluyó su temporada de verano el pasado viernes 23 de febrero, congregando a más de 4 mil personas en el emblemático Parque de la Laguna de Pullally. El evento de clausura, caracterizado por su ambiente festivo y familiar, destacó por la actuación de la renombrada banda argentina de cumbia, Garras de Amor, y la participación de destacados músicos locales y nacionales como Aline Chacana, el Tributo a los Vásquez y Los Súper Proyecto Ranchero, quienes aportaron al evento un ambiente de celebración y diversidad musical.

En un esfuerzo por promover el desarrollo económico local, la celebración incluyó 30 stands a cargo de la Red de Turismo Rural Pullally – Las Salinas, la Agrupación de Emprendedores de Pullally y la Agrupación de Productores de Pullally. Estos espacios permitieron a los asistentes descubrir y adquirir una variedad de productos locales, fomentando así el comercio y la producción regional.

Paulina Gómez Céspedes, directora de desarrollo comunitario de Papudo, expresó su satisfacción por el éxito del evento, destacando la importancia de descentralizar las actividades y ofrecer una plataforma para el comercio local. La elección de Pullally como sede por segundo año consecutivo para el cierre de verano responde a una estrategia de inclusión y desarrollo económico, además de proporcionar entretenimiento de calidad a residentes y turistas.

La iniciativa de la alcaldesa Claudia Adasme y su equipo por ofrecer un cierre de verano inclusivo y diverso, no solo ha logrado entretener a la comunidad y visitantes, sino también impulsar la economía local, posicionando a Papudo como un destino turístico destacado que valora y promueve sus tradiciones, cultura y emprendimientos locales. Este evento de cierre marca el final de un verano lleno de actividades, dejando una impresión positiva y expectativas altas para el próximo año.


Dirección de Obras Portuarias del MOP realizará conservación en caleta Pichicuy

El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, realizará una conservación en la caleta Pichicuy, de La Ligua, infraestructura que se ha visto muy deteriorada por efecto de las marejadas. La entrega de terreno para que se lleven a cabo los trabajos se efectuó este 13 de febrero.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizará una conservación de la caleta de pesca artesanal de Pichicuy, de La Ligua, la cual se ha visto gravemente deteriorada producto de las marejadas. La entrega de terreno por parte del Servicio se realizó este 13 de febrero. La inversión de la obra será de $937.725.751.

La obra es altamente esperada por la comunidad, ya que la principal actividad productiva de Pichicuy es la pesca artesanal y la extracción de productos del mar.

El seremi de OO.PP., Yanino Riquelme González, destacó la ejecución de estas obras.

“Como Ministerio de Obras Públicas estamos trabajando para enfrentar la mega emergencia que ha afectado a nuestra zona, pero también seguimos trabajando en las obras de infraestructura pública para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. En este caso, para conservar la caleta, los trabajos consideran la demolición de la estructura derrumbada por las marejadas, la construcción de un muro verteolas y un socalzado en socavones con hormigón en masa”, explicó.

Además de estas obras, se realizará el suministro y colocación de un núcleo y un filtro de roca. También, se normalizará el sistema de alumbrado del espacio.

El Director Regional de la Dirección de Obras Portuarias de Valparaíso, Edgardo Hevia, asegura que, con esta obra, la DOP buscará mejorar las condiciones de trabajo de las y los pescadores de La Ligua, y además potenciar el turismo en la zona.

“Las y los usuarios de la caleta, a través de esta conservación van a ver restituida la infraestructura que los protege y da abrigo para su actividad, que es la pesca artesanal. En segundo lugar, le da seguridad a los veraneantes, y les entrega un atractivo, ya que también influye en la actividad gastronómica y turística de la cual vive la comunidad de Pichicuy”, dice Hevia.

Por su parte Luis Soto Pérez, Delegado Presidencial Provincial de Petorca, expresó que “para nuestra provincia es de suma importancia estas obras que realizará nuestro gobierno, a través del Mop y la Dirección de Obras Portuarias, que ha sido el anhelo de hace un tiempo de los pescadores artesanales de Pichicuy y sin duda les permitirá mejorar su calidad de vida, preservar y proteger su fuente laboral y sin duda, permite entregarles una mayor seguridad en su diario trabajo.”


“Expo vivePAPUDO 2024” cierra con récord de asistencia superando los 60 mil visitantes

La feria, que contó con 130 expositores de Chile y el mundo, ofreció una diversa gama de productos y espectáculos gratuitos, consolidándose como el evento del verano en Papudo.

La “Expo vivePAPUDO 2024” concluyó este domingo, marcando un hito en la agenda cultural y turística de Papudo con una asistencia que superó las 60 mil personas. Durante los diez días de feria, desde el 9 hasta el 18 de febrero, visitantes de diversas partes del país y del extranjero tuvieron la oportunidad de disfrutar de una amplia oferta de productos en áreas como decoración, artesanía, orfebrería y alimentos gourmet, entre otros. La presencia de expositores de Francia, Argentina, Colombia, Egipto, México, Paraguay y Guatemala, entre otros, añadió un valor internacional al evento, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Además de la feria en el Parque Municipal, la “Expo vivePAPUDO 2024” se destacó por su variada propuesta de espectáculos musicales en Playa Grande, con la participación de artistas reconocidos como Leandro Martínez, Natalino, María José Quintanilla y Arte Elegante, así como talentos locales que brillaron en ambos escenarios dispuestos para el evento. Esta oferta cultural gratuita fue posible gracias al esfuerzo y organización de la Ilustre Municipalidad de Papudo, que buscó no solo promover el comercio y la cultura local, sino también ofrecer entretenimiento de calidad a residentes y visitantes.

La alcaldesa Claudia Adasme Donoso expresó su satisfacción por el éxito de la expo, destacando que el evento no solo cumplió, sino que superó las expectativas, consolidándose como el gran evento del verano en Papudo. La “Expo vivePAPUDO 2024” no solo promovió a los 130 expositores, sino que también contribuyó a potenciar el comercio local, beneficiando a los contribuyentes y comerciantes del borde costero. Este éxito reafirma el compromiso del municipio con la promoción cultural, turística y económica de la comuna, proyectando a Papudo como un destino imperdible durante el verano.


Papudo celebra el fin del verano con espectacular show en Pullally

Este viernes, la comuna de Papudo despedirá el verano con un gran evento en el Parque de la Laguna de Pullally, destacando la actuación de la banda argentina Garras de Amor y talentos locales.

La comuna de Papudo se prepara para cerrar la temporada estival a lo grande con un evento que promete ser inolvidable. Este viernes 23 de febrero, desde las 20:30 horas, el Parque de la Laguna de Pullally será el escenario de un espectacular show de cierre de verano, que contará con la presencia estelar de la reconocida banda argentina de cumbia, Garras de Amor. El evento también será una plataforma para los artistas locales, incluyendo a Aline Chacana y los tributos a Los Vásquez y Los Súper Proyecto Ranchero, garantizando una noche llena de música y entretenimiento para todos los gustos.

En línea con el compromiso de la Ilustre Municipalidad de Papudo por fomentar la economía local, el evento incluirá stands de la Agrupación de Emprendedores de Pullally y de la Agrupación de Productores de Pullally, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de adquirir productos de primera calidad. El acceso al show será completamente gratuito, reafirmando la política municipal de ofrecer actividades culturales accesibles para toda la comunidad.

La alcaldesa Claudia Adasme Donoso ha extendido una cordial invitación a toda la comunidad y visitantes a participar de este gran cierre de verano, que no solo promete ser una velada de excelente música y entretenimiento, sino también un espacio para disfrutar de la rica gastronomía local, artesanías y el mejor ambiente familiar. Este evento marca el final de un verano inolvidable en Papudo, celebrando la riqueza cultural y las tradiciones de la comuna, y promete ser una noche memorable para despedir la temporada estival.


Con más de 7 mil personas Papudo celebró el Día de los Enamorados

Más de siete mil asistentes disfrutaron de la música y el romanticismo en la Playa Grande, en el marco de la Expo vivePAPUDO 2024, con destacadas actuaciones y un ambiente festivo único.

Papudo celebró el 14 de febrero, el Día de los Enamorados, con un show masivo que reunió a más de 7 mil personas en la Playa Grande y tuvo todo el romanticismo del ex Rojo, Leandro Martínez, y del trío nacional, Natalino, shows que fueron precedidos por la espectacular presentación de la joven y prominente cantante local, Daniela Carrasco.

Este gran evento, al aire libre y totalmente gratuito para sus asistentes, estuvo enmarcado en la Expo vivePAPUDO 2024, la que cabe recordar que, se estará desarrollando hasta el 18 de febrero en el Parque Municipal de la comuna.

En lo respectivo a los shows masivos que se vienen en el escenario instalado en la Playa Grande de Papudo, se encuentran el de María José Quintanilla el viernes 16 y Arte Elegante sábado 17 de febrero, espectáculos que iniciarán a las 21:30 horas de cada jornada. Además, la presentación del cantante urbano Arte Elegante, estará precedida por la del artista del mismo género musical y oriundo de Papudo, Gutta.

Con respecto al gran 14 de febrero vivido en Papudo, la alcaldesa de la comuna, Claudia Adasme Donoso, comentó: “Estoy muy, pero muy, contenta por esta tremenda noche que hemos vivido, llena de romanticismo, donde pudimos brindar a la gente un espectáculo de primer nivel en esta noche de los enamorados. Fueron más de 7 mil personas las que pudieron disfrutar de este gran evento junto a Leandro Martínez, junto a Natalino y, también, junto a la voz de nuestra joven cantante local, Daniela Carrasco, quien conquistó cada uno de los corazones del público que estuvo presente esta noche en Papudo. De verdad que, hemos vivido un verano increíble en Papudo y, sobre todo, en esta gran finalización que estamos haciendo con la Expo vivePAPUDO 2024, donde cada uno de los protagonistas, cada uno de los expositores le han dado vida a una expo de primer nivel y la verdad es que, estamos con el corazón muy, pero muy, contento”.


Alcaldesa Adasme inaugura la “Expo vivePAPUDO 2024”

Este viernes, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, inauguró la “Expo vivePAPUDO 2024”, en compañía de diversas autoridades de la comuna y de la región. Tras el tradicional corte de cinta, se efectuó un recorrido por los distintos stands, donde sus expositores presentaron a los asistentes sus diversos productos, dentro de los cuales destacan los emprendimientos de las conocidas figuras de televisión, Agustín Pastorino y Anita Alvarado, dedicados a la venta de mate y frutos secos, respectivamente. Culminando el recorrido, inició el gran show del cantante nacional, Luis Pedraza, quien conquistó al público con sus canciones y covers.

La “Expo vivePAPUDO 2024” cuenta con la participación de 130 expositores nacionales e internacionales provenientes de Francia, Argentina, Colombia, Egipto, México, Paraguay y Guatemala, quienes ofrecen a los visitantes una variedad de productos y diseños en decoración, artesanía, orfebrería, bisutería, alimentos gourmet, vitivinícolas, olivícolas, entre otros.

En lo respectivo a los shows musicales, para celebrar el Día de los Enamorados, este 14 de febrero, se han anunciado los espectáculos de Leandro Martínez y Natalino. El 16 y 17 de febrero, será el turno de María José Quintanilla y Arte Elegante, respectivamente.

          La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme Donoso, tras la inauguración de la “Expo ¡vivePAPUDO! 2024”, señaló: “La verdad es que está increíble, tenemos los mejores expositores, vengan a visitarlos, tenemos los tejidos de La Ligua, tenemos los licores del Aconcagua, tenemos a artesanos de Viña (del Mar) que perdieron todo y que aquí están haciéndose presente para poder volver a levantarse, así que yo los dejo cordialmente invitados a que vengan y apoyen a los emprendedores y productores de nuestra región, de nuestro país y también a quienes hoy día vienen de países hermanos a acompañarnos y a estar presentes junto a nosotros en este gran “Expo de vivePAPUDO 2024””.


Gran cierre de “La Fiesta de la Chaya Solidaria” en Cabildo con presentaciones de AK-420 y Paul Vásquez

AK-420 y Paul Vásquez se unen en la clausura de “La Fiesta de la Chaya Solidaria” en Cabildo, llevando su talento para apoyar a quienes más lo necesitan tras los incendios.

Este domingo 11 de Febrero, la comunidad de Cabildo se prepara para el emocionante cierre de “La Fiesta de la Chaya Solidaria”, un evento que ha reunido a la región en un gesto de solidaridad hacia los afectados por los devastadores incendios. Desde el viernes 09 hasta el domingo 11 de febrero, la plaza de armas de Cabildo ha sido el epicentro de esta iniciativa, donde se ha podido disfrutar de un variado programa artístico y solidario.

En un gesto de unión y apoyo, el Centro Comunitario Casa López ha sido habilitado por el municipio de Cabildo como centro de acopio para recibir donaciones destinadas a las familias damnificadas por los incendios. Durante estos tres días de evento, las uniones comunales, juntas de vecinos, clubes del adulto mayor y centros de madres se han encargado de recibir y organizar los insumos donados por la generosa comunidad.

Uno de los momentos más esperados de esta fiesta solidaria será el cierre del domingo 11 de febrero, donde dos destacados artistas, AK-420 y Paul Vásquez, ofrecerán un espectáculo de primer nivel para deleite del público asistente. Estos exponentes del género urbano en Chile prometen cerrar el evento con broche de oro, llevando su música y energía a todos los presentes.

Pero la jornada del domingo no solo estará marcada por la música, sino también por la coronación de la “Reina Cabildo 130 años”. Tres talentosas candidatas han estado trabajando arduamente en actividades solidarias para recaudar fondos y apoyar a las familias afectadas. Ana Bustos, Leslie Torres y Magdalena Estay son las dignas aspirantes a esta corona, que no solo representará la belleza de la comuna, sino también su compromiso social.

La invitación a ser parte de esta noble causa se extiende a toda la comunidad de Cabildo y sus alrededores. La entrada es gratuita, y habrá oportunidades para disfrutar de la música, apoyar a los emprendedores locales en la “Feria de los Valles” y, lo más importante, colaborar con quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.

Así, con un espíritu de solidaridad y comunidad, Cabildo se une en esta Fiesta de la Chaya Solidaria para brindar esperanza y apoyo a quienes han sido afectados por los incendios. ¡Todos están invitados a ser parte de esta gran muestra de generosidad y amor por el prójimo!