Delegado Presidencial de la Provincia de Petorca entrega balance de seguridad en Fiestas Patrias

Carabineros de Chile entregó el balance de Fiestas Patrias en materia de seguridad, desde el 15 al 19 de Septiembre, destacando que en la provincia de Petorca no se registraron fallecidos asociados a estas festividades, como tampoco accidentes de tránsitos de consideración.

Al respecto, el Delegado Presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, indicó que “Tenemos que decir que estamos muy felices porque en definitiva, en nuestra provincia de Petorca, en materia de seguridad pública, las celebraciones fueron muy tranquilas, tuvimos en realidad disfrutando de estas fiestas patrias y no tuvimos situaciones que lamentar. En general, Carabineros de Chile realizó 26 detenciones por diferentes motivos, tener en cuenta que son 4 días de festividades, en que destacan las conducciones bajo los efectos del alcohol y violencia intrafamiliar, también se recibieron denuncias por infracciones a locales de alcohol y más de 2 mil fiscalizaciones se realizaron en todas las carreteras de nuestra provincia, que permitieron que las y los vecinos pudiesen disfrutar estas fiestas con seguridad y tranquilidad.”

En términos generales,  el balance en detalle para la provincia de Petorca, desde el 15 al 19 de Septiembre es:

DETENIDOS:–  Conducir en estado de ebriedad:  09
 –  Conducción bajo la influencia del alcohol: 09
 –  Ley 20.000: 01
 –  Lesiones: 03
 –  Violencia intrafamiliar: 04
DENUNCIAS:– Infracción al tránsito:  110
 – Infracción local de alcohol: 04
FISCALIZACIONES:– Control vehicular: 1420
 – Control de identidad: 595
 – Local de alcohol: 35
 – Alcotest:  299

Disfruta en Papudo estas Fiestas Patrias

La Municipalidad de Papudo invita a sus vecinos, vecinas y visitantes, a disfrutar de estas Fiestas Patrias junto a las actividades, shows artísticos y ferias costumbristas que se desarrollarán en las distintas localidades de la comuna. Para conocer en detalle cada una de los eventos deciochenos que se desarrollarán en Papudo, visite las redes sociales de “Muni Papudo” en Facebook e Instagram, donde serán continuamente publicadas.

Dentro de la calendarización entregada por la Municipalidad de Papudo, se destacan sus desfiles conmemorativos en Papudo y Pullally, una misa a la chilena, el gran show del conjunto folclórico A Los Cuatro Vientos, la presentación del Ballet Folclórico de La Ligua, entre otras muchas sorpresas. Además, durante este fin de semana largo deciocheno, tanto en Papudo como en Pullally, se encontrarán funcionando ferias costumbristas donde los visitantes podrán adquirir productos de emprendedores de la zona.

La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, en el marco de la inauguración de la Feria Costumbrista de Papudo, señaló: “Te invitamos a vivir estas Fiestas Patrias en la comuna de Papudo. Los invitamos a visitar el fan page de Muni Papudo para que ustedes puedan ver el calendario de actividades, donde tenemos publicadas nuestras ferias costumbristas que se realizarán en Papudo y en Pullally; los eventos, los juegos típicos y todo el folclore que traemos para disfrutar junto a ustedes en estas fiestas patrias. Los dejamos cordialmente invitados a estas actividades organizadas por la Ilustre Municipalidad de Papudo, el Concejo Municipal y por el Gobierno Regional de Valparaíso”.


Población Los Quintrales de La Ligua vive un antes y un después con la inauguración de su renovada plaza

El viernes 08 de septiembre recién pasado y después de varios años de espera, los vecinos y vecinas de un tradicional barrio de La Ligua, pudieron estrenar un remozado espacio público para desarrollar sus actividades.

Se trata del mejoramiento de la Plaza Los Quintrales, un lugar que se encontraba en condiciones de abandono e inseguridad y ahora, gracias al trabajo entre la comunidad organizada y el Municipio de La Ligua, se ha recuperado para ser escenario de encuentros recreativos, artísticos, sociales y culturales.

Los trabajos, iniciados en abril de 2022, contemplaron la pavimentación de las áreas de circulación de las aceras perimetrales, iluminación, nuevos mobiliarios y área de juegos pensados para niños y niñas, incorporando lineamientos de accesibilidad universal.

Todo esto bajo una inversión de casi 60 millones de pesos, provenientes del Fondo de Emergencia Transitorio, COVID 19, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, y presentado por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA) de la Ilustre Municipalidad de La Ligua.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el alcalde Patricio Pallares Valenzuela, más la presencia del consejero regional, Cristian Macaya; del concejal de La Ligua, Andrés Soza Reinoso, de autoridades policiales y del actual presidente de la junta de vecinos Los Quintrales, Juan Saavedra, todos los cuales, celebraron junto a los residentes del sector, la entrega de esta anhelada obra que permitirá ser un lugar de encuentro para el disfrute de toda la familia.

Para la administración del alcalde Patricio Pallares, ha sido central trabajar de la mano con los dirigentes y comunidades, y de esta manera, concretar avances que vayan en beneficio de los vecinos, ya que, tal como lo expresara el Jefe Comunal, en su discurso, hay necesidades que no pueden esperar.

Cabe señalar que la inauguración de la Plaza Los Quintrales, marca un antes y un después en el diario vivir de los vecinos y vecinas del sector, pues, desde ahora, pueden apropiarse de un espacio que les pertenece para disfrutar de momentos de recreación y esparcimiento en comunidad.


16 clubes de personas mayores de La Ligua reciben subvención para el desarrollo de actividades

Gracias a los recursos gestionados por la Municipalidad de La Ligua, ante el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), un total de 16 clubes de personas mayores de la Comuna, recibieron una subvención que les permitirá desarrollar una serie de actividades en beneficio de sus asociados.

La entrega del beneficio, desarrollada la tarde de este lunes 11 de septiembre, en la sede de la Unión Comunal de Personas Mayores de La Ligua, ubicada en el Ex Recinto Estación, fue encabezada por el alcalde Patricio Pallares Valenzuela y congregó a las y los dirigentes de los clubes que fueron objeto de la subvención.

El monto global asciende a la suma de 13 millones de pesos, financiamiento que permitirá a las agrupaciones realizar actividades de vida saludable, productivas, de esparcimiento y recreación, como también para mejoramiento y equipamiento de sus respectivas sedes.

Para la actual gestión municipal, el apoyo a las personas mayores de la Comuna, ha sido de especial importancia, pues ellos, son parte fundamental de la sociedad y quienes brindan, a través de la experiencia y sabiduría, grandes aprendizajes, por lo que esta subvención viene a apoyar y potenciar el desarrollo de sus actividades grupales.

En la oportunidad, el alcalde Patricio Pallares, felicitó a las y los presentes por el trabajo realizado en favor de sus pares. Asimismo, agradeció el respaldo recibido en el encuentro, señalando que se continuará trabajando en procura de brindar mayores y mejores beneficios para las personas que conforman este importante grupo etario de la Comuna.

Cabe señalar que los clubes objeto de subvención fueron: “Bellavista”, “La Flor de La Canela”, “Manuel Rodríguez”, “Los Romeros” de Longotoma, “Los Milagros” de Pichicuy, “Pulmahue”, “La Esperanza” de Las Torres, “Vida Nueva”, “Fuerza y Vida” de Los Quinquelles, “La Fortuna”, “La Flor de la Esperanza”, “La Eterna Primavera”, “Los Acacios El Bosque” y “Victorino Silva” de La Higuera, “Los Telares” de Valle Hermoso, “Wisconsin” y Unión Comunal de Adultos Mayores de La Ligua.


Petorca cierra discusión para mejorar normativas sobre bosque nativo y agua

En Petorca, emblemática comuna de la lucha por el agua, finalizaron este 13 de septiembre los talleres sobre formaciones vegetacionales nativas que organizó el Proyecto Tayú de Terram, sobre “Justicia Ambiental, Derechos Humanos y Cambio Climático”.

Un entusiasta grupo de dirigentes de juntas de vecinos, organizaciones de la sociedad civil, sociedades agrícolas y cooperativas de agua potable rural de la comuna de Petorca, cerró el ciclo de talleres que organizó el Proyecto Tayú “Justicia Ambiental, Derechos Humanos y Cambio Climático: del abandono de las comunidades a la política pública con articulación territorial en Chile Central”, desarrollado y ejecutado por Fundación Terram y financiado por la Unió Europea.

El ciclo de talleres incluyó a decenas de organizaciones de diversos rincones, localidades y ciudades de la Región de Valparaíso, que se concentraron entre el 21 agosto y el 13 septiembre en Casablanca, Viña del Mar, Valparaíso, Algarrobo, El Melón, San Felipe, Pullalli, Quilpué, La Troya y Petorca.

En la discusión sobre la legislación y la normativa sectorial, el Proyecto Tayú presentó nueve vacíos o deficiencias reglamentarias y cinco brechas de implementación normativa que las comunidades mejoraron y fortalecieron con sus opiniones, para buscar nuevas propuestas y vías de solución desde la política pública y la normativa.

El Director del Proyecto Tayú, Rodrigo Herrera, señaló que la finalización de estos encuentros en Petorca tiene un gran significado, pues la comuna ha sido un emblema en la lucha por el agua. “La relación entre la pérdida y destrucción de formaciones vegetacionales nativas y la escasez hídrica en la Provincia de Petorca, específicamente en las comunas de Petorca, Cabildo y La Ligua debe ser considerada en nuevas normas, decretos o leyes que consideren los servicios ecosistémicos de los bosques nativos y formaciones xerofíticas con justicia ambiental y derechos humanos. Hoy el territorio se encuentra en una situación de injusticia ambiental, porque la distribución equitativa de las cargas y beneficios ambientales no están llegando a toda la comunidad de manera equitativa; sobre todo con el agua”, señaló Herrera.

El Proyecto iniciado en marzo de 2022, abarca también la problemática de contaminación ambiental en Quintero, Puchuncaví y Concón, lugares en donde se realizaron talleres entre noviembre de 2022 y enero de 2023. La iniciativa finalizará en junio del 2024, tras haber presentado todas las propuestas que la comunidad discutió en estos encuentros a los tomadores de decisión, a nivel comunal, regional y nacional.


Vecinos de la calle 5 oriente de Pullally reciben certificación como beneficiarios del programa pavimentos participativos

Durante el mediodía del miércoles, vecinos y vecinas de la calle 5 Oriente de la localidad de Pullally, recibieron de manos de la seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, Belén Paredes, en compañía de la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, el certificado que acredita la selección de su calle para ser pavimentada a través del programa Pavimentos Participativos, siendo la primera vía beneficiada de dicha localidad y cuya inversión total es de $423.895.000. En lo que respecta la Municipalidad de Papudo, destinarán $37.284.000.- de recursos propios, los que se suman a los $386.611.000.- dispuestos por Serviu.

               Este significativo proyecto para quienes viven en la calle 5 Oriente de Pullally, contempla una superficie a pavimentar en lo que respecta a su calzada de 4.676 m² y de 2.971 m² correspondientes a aceras. Además, este hito se enmarca dentro del trabajo que se está desarrollando en la localidad, a través del Programa Pequeñas Localidades para Pullally, lo que ha sido un plus para que la Seremi de Vivienda y Urbanismo haya decidido efectuar esta cuantiosa inversión mediante el programa de Pavimentos Participativos.

               La seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, Belén Paredes, al culmine de esta entrega de certificado, señaló: “Estuvimos con la alcaldesa Claudia Adasme, con las distintas vecinas, vecinos que habitan esta calle 5 Oriente, que es la primera pavimentación que hacemos en el marco del Programa Pavimentos Participativos, un programa que es insigne, ícono, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que además, se enmarca dentro de las distintas iniciativas que estamos haciendo por el Programa de Pequeñas Localidades. Hoy día, hicimos entrega del certificado que acredita la selección del pavimento de la calle 5 Oriente. El Serviu ya se encuentra en el proceso de licitación de una calle que cuesta más de 400 millones y que como podemos ver a mi espalda, es bastante extensa y que esperamos se pueda materializar dentro del último trimestre de este año 2023”.

               Por su parte, la alcaldesa de Papudo Claudia Adasme, expresó: “Para esta administración es importantísimo este hito que hoy día estamos marcando. Por lo que señalábamos, hemos estado trabajando para restablecer confianzas y en ese trabajo mancomunado que hemos realizado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y los vecinos, hoy día estamos dando prueba de que aquello es posible, entregando ya la certificación de lo que va a ser la pavimentación de la calle 5 Oriente. De verdad que es un tremendo orgullo, porque yo se lo señalaba a la seremi, es la primera calle en la localidad de Pullally que se va a pavimentar a través de estos fondos. Además, es la segunda calle que se pavimenta de toda la localidad (la primera bajo la modalidad de Pavimentos Participativos), por lo cual para nosotros es muy importante. Además, que es importantísimo señalar la cantidad de recursos que se van a invertir en esta obra, son más de 400 millones de pesos que vienen a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos que viven en este sector”.

               La señora Nora Ahumada, vecina de la calle 5 Oriente de Pullally, emocionada por este hito, comentó: “Es un sueño, un sueño cumplido y que, gracias al municipio, gracias a la seremi, lo estamos cumpliendo a la vez. Orgullosa y contenta. Y a la vez me emociono porque yo ya tengo 83 años, entonces, para mí este es un sueño de gracias porque represento a mi calle y que todos los vecinos se sientan orgullosos de esto, porque esto va a ser muy valioso para nosotros”.


15 familias de La Ligua obtienen subsidio que les permite construir su hogar en el terreno donde viven

Gracias a la gestión realizada por el equipo de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de La Ligua, un total de 15 familias de la Comuna, residentes en zonas rurales como Longotoma, La Higuera, Valle Hermoso y Quebrada El Pobre, accedieron al subsidio habitacional DS10 del MINVU, que les permitirá construir su nuevo hogar en el terreno donde viven.

La entrega de este beneficio, desarrollada la tarde de este jueves, en el Salón de Reuniones del Edificio Consistorial, estuvo encabezada por el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, más la presencia de los concejales Mauricio Díaz Cancino y Juan Yáñez Peña, y de los equipos municipales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Comunitario y Vivienda.

En la oportunidad, el Jefe Comunal, junto con felicitar a cada uno de los vecinos y vecinas, beneficiados con este importante subsidio, destacó el trabajo que realizan los profesionales y administrativos de la Oficina Municipal de la Vivienda en procura de alcanzar más soluciones habitacionales para las familias de la Comuna.

Por su parte, una de las beneficiadas con esta entrega, Victoria Fredes Zenteno, de la localidad de La Higuera, se mostró feliz por este logro, agradeciendo a Dios y al Municipio por hacer posible el sueño de la casa propia.

Por último, el director de la Oficina Municipal de Vivienda, Óscar Lielmil Arias, junto con mostrar su satisfacción por el logro alcanzado por las familias, señaló que, desde ahora, se hará el acompañamiento y seguimiento respectivo, que involucra el proceso.

Cabe señalar que el subsidio habitacional DS 10 del MINVU, está destinado a familias que necesitan una solución habitacional y viven en zonas rurales o urbanas de hasta 5.000 habitantes y permite construir una vivienda en el terreno donde vive la familia interesada y se puede postular de manera individual o colectiva.


Más de 300 estudiantes de La Ligua reciben computadores gracias a la Beca TIC de JUNAEB

Como una importante herramienta que les permitirá desarrollarse en su etapa estudiantil, calificó el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, la entrega de 334 computadores a alumnos y alumnas de séptimo año básico, pertenecientes a establecimientos de educación municipalizada y particular subvencionada de la Comuna, en el marco del programa Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC), de la junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

El Jefe Comunal, dijo esto, luego de participar en la ceremonia de entrega de los ordenadores, realizada este jueves, al interior del Colegio Gabriela Mistral de La Ligua, ocasión que contó además con la presencia de los concejales Mauricio Díaz Cancino y Blanca Rojas Rojas, y de autoridades regionales, provinciales y educacionales, como también de los padres y apoderados de los estudiantes beneficiados.

Por su parte, el director regional de JUNAEB, Tomás Morales Zárate, indicó que la entrega de computadores, contempla también el acceso a Internet durante un año, a objeto de robustecer los conocimientos y actualizarlos según la malla curricular. Asimismo, valoró la presencia de las autoridades comunales y provinciales en el acto, ya que, indicó, se pudo visibilizar una política pública que lleva ya 14 años.

Tanto los alumnos, como sus padres y apoderados, se mostraron felices y agradecidos con esta entrega, ya que es una ayuda que les permite realizar sus labores académicas de mejor manera.

Cabe señalar que la Beca TIC, es un beneficio del Estado, que permite a los niños y niñas más vulnerables de la Comuna, acceder a tecnologías que potencian su experiencia educativa y estrechar la brecha digital.


Papudo celebra el “pasando agosto” junto a más de 300 personas mayores

La Municipalidad de Papudo celebró un nuevo “Pasando Agosto”, junto a más de 300 personas mayores de Papudo, Pullally, Las Salinas, El Tome y El Romeral, con una gran fiesta que contó con un almuerzo, los shows musicales del doble oficial de Vicente Fernández y del dúo compuesto por Claudio y Marcelo, para culminar con una serie de reconocimientos a dirigentes e integrantes destacados, de los distintos clubes de adultos mayores de la comuna.

En el evento realizado en la Escuela Básica de Papudo, las personas mayores asistentes disfrutaron de una jornada inolvidable, bailando, cantando, riendo y emocionándose, lo que causó una gran alegría a la alcaldesa de la comuna, Claudia Adasme, quien al culmine de la actividad, señaló: “Hoy, hemos celebrado un nuevo Pasando Agosto junto a nuestras personas mayores de Pullally, de Papudo, El Tome, El Romeral y de La Salina. Me siento tremendamente feliz por esta instancia donde hemos podido compartir, disfrutar, celebrar y reconocer a quienes tanto han hecho por nosotros. A todas nuestras personas mayores de la comuna de Papudo, desearles un feliz Pasando Agosto y larga vida a cada una de ustedes”.

Por su parte, Silvia Arriaza, persona mayor de la comuna perteneciente al Club de Adulto Mayor Renacer de Pullally y quien fue partícipe de esta celebración, comentó: “Hoy día, ha sido un día muy especial y muy agradable porque se ha demostrado la camaradería, alegría, sentir la música y sobre todo, compartir con muchas personas, porque es una instancia especial en la vida, en la etapa que nosotros estamos, que necesitamos mucho la presencia de los demás y compartir con ellos”.


Marketing digital para emprendedores: Cómo comenzar con el pie derecho

En el escenario actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta primordial para aquellos emprendedores que buscan destacar en el mercado.

Y es que estas estrategias ofrecen posibilidades únicas para construir una marca sólida, llegar a la audiencia objetivo y aumentar la visibilidad en línea.

En este sentido, apoyos como el que ofrecen agencias SEO pueden asegurar el cumplimiento de los objetivos.

¿Por dónde empezar?

Utilizar herramientas de marketing digital garantiza un inicio prometedor en este entorno lleno de posibilidades. Por ello, es esencial abordar las siguientes estrategias:

Redes sociales

Las redes sociales son fundamentales en el marketing digital para emprendedores al permitir la interacción directa con clientes en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn.

¿Cómo lograrlo? Mediante la publicación de contenido auténtico y valioso, participación activa e interacción, forjando así una comunidad fiel y comprometida con la marca.

Optimización de Motores de Búsqueda

El SEO, abreviatura de Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), engloba técnicas para aumentar la visibilidad y posición de un sitio web en los resultados de búsqueda.

La identificación estratégica de palabras clave relevantes y su incorporación en el contenido y sitio web impulsa el reconocimiento en dichas plataformas.

Implementación de estrategias de contenido

El contenido de calidad es esencial en el marketing digital y se trata de crear material valioso en línea.

Publicar regularmente blogs, artículos, videos y otros formatos permite a las empresas construir su credibilidad y atraer la atención de su audiencia relevante.

El camino al éxito a través del Marketing Digital

Si estás buscando el éxito de tu estrategia de marketing digital, una agencia de asesoría en estos ámbitos, puede ser el factor necesario para destacar en línea.

La Agencia SEO Austral, por ejemplo, está especializada en la optimización de sitios web en Google, pero además, brinda servicios como diseño web, PPC Google ADS, gestión de redes sociales, marketing automation y G Suite. ¡Comienza el camino al éxito de tu negocio!