Un muerto y dos heridos a bala deja presunta quitada de droga en La Ligua

Un fallecido y dos heridos por arma de fuego dejó una presunta quitada de droga en el sector de Longotoma, en la comuna de La Ligua.

De acuerdo con antecedentes preliminares entregados por la PDI, se trata de un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de un vehículo, durante la tarde de este miércoles, en la Ruta 5 Norte.

El objetivo de los sujetos habría sido sustraer un cargamento de marihuana al otro grupo, lo que desencadenó una balacera y persecución, la que terminó con uno de los vehículos colisionando con una barrera de contención.

El subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) Brigada de Homicidios de Los Andes, indicó que “la Brigada de Homicidios (BH) concurrió al sector de Longotoma, por la muerte de una persona al interior de un vehículo y dos personas lesionadas de carácter grave por proyectiles balísticos, ingresaron al hospital de La Ligua, uno de ellos se encuentra con riesgo vital”.

Desde la PDI indicaron que se siguen realizando los trabajos para esclarecer los hechos.

Tras los hechos, el Delegado Presidencial de Petorca, Luis Soto Pérez, en tanto, señaló que no tolerarán “ningún tipo de alegorías al narcotráfico ni incivilidades”.

“Ante los lamentables hechos suscitados durante esta semana producto del accionar delictual, queremos puntualizar que tomamos los resguardos necesarios para asegurar la plena normalidad de los servicios públicos, actividades comerciales, sociales, religiosas, deportivas y culturales de la provincia. Esta Delegación Presidencial, en función de sus atribuciones y responsabilidades, mantiene permanente comunicación y coordinación con las fuerzas de orden y seguridad pública, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones para velar y garantizar la seguridad de sus habitantes. No toleraremos ningún tipo de alegorías al narcotráfico ni incivilidades. Cualquier eventual alteración del orden público será perseguida con los instrumentos que franquea la ley”, señaló.


Un nuevo golpe al narcotráfico realizó Carabineros de la comuna de La Ligua

168 mil dosis, equivalentes a 830 millones de pesos fueron sacados de circulación esta mañana en la provincia de Petorca.

Un importante decomiso realizó Carabineros de Chile, retén los Molles, quienes en un control de tránsito carretero a eso de las 07:20 de la mañana, a la altura del kilómetro 178 de la ruta 5 norte, controlaron dos vehículos, que al momento de su fiscalización expelían un fuerte olor característico a cannabis sativa y que al momento de realizar una revisión se pudo comprobar que transportaban una serie paquetes de droga, que su interior contenían marihuana elaborada, en el operativo se logró incautar un total de más de 168 kilos de droga, la incautación de dos vehículos motorizados, uno de los cuales mantenía encargo por robo, desde la comuna de Vitacura.

Al respecto de este procedimiento, el Subprefecto administrativo de la prefectura Aconcagua, Mayor Luis Ayala indicó que “con todos estos antecedentes, personal de Carabineros de Chile, traslada  todo el procedimiento a la primera Comisaria de La Ligua, donde personal especializado de la sección OS7 de la Quinta Zona de Valparaíso, hace las pruebas de campo para poder establecer la existencia y el pesaje de la droga, constatando que corresponde a Cannabis Sativa, con un total de 168 kilos, 407 gramos, mas menos una media equivalente a lo que correspondería en dinero, son aproximadamente 830 millones de pesos, y equivalen a 168 mil dosis que se retiraron del comercio por este procedimiento que adoptó personal de Carabineros.”

Por su parte, el delegado Luis Soto Pérez precisó que “una vez más, esto demuestra el trabajo que hace Carabineros en toda la provincia, el OS7, Carabineros de carretera, y por lo tanto aquí tenemos algo bien concreto, el crimen organizado no nos va a ganar a nosotros como sociedad, como lo dice el coronel, nosotros muchos más los que vamos a enfrentar al crimen organizado, y por lo tanto lo vamos a hacer con todas las herramientas que la ley entrega”.

Este procedimiento permitió la detención de tres personas, dos extranjeros de nacionalidad venezolana, de los cuales uno de ellos mantiene antecedentes por tráfico y uno de nacionalidad chilena, que mantienen antecedentes por el delito de robo. Todos ellos pasarán a control de detención este día miércoles 12 de Abril.

Importante señalar que desde la delegación presidencial, se enfatizó en el trabajo mancomunado que se está realizando con las policías, en donde se seguirá abordando en cada mesa de seguridad, para seguir y resguardar a nuestra comunidad.


Agencia de Desarrollo Económico de La Ligua prepara a emprendedores para impulsar sus negocios

Alrededor de veinte emprendedores y emprendedoras de la Comuna, participaron del taller denominado Plan de Negocios, realizado gratuitamente gracias al convenio entre la Municipalidad de La Ligua y el Centro de Negocios Quillota de SERCOTEC.

El taller, a cargo del Centro de Negocios Quillota, se desarrolló durante dos días, en dependencias de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) de La Ligua, ubicada en calle Serrano, frente al Colegio Gabriela Mistral.

Esta capacitación, pretende fomentar las iniciativas de los emprendedores locales suministrándoles herramientas competitivas para elaborar un plan de negocios, mediante el modelo canvas y elevator pitch.


Municipio de La Ligua inaugura el año académico en Hogar Universitario en Viña del Mar

Este miércoles 12 de abril, con la asistencia de estudiantes y autoridades comunales, se realizó la inauguración del año académico 2023, en el Hogar Universitario que la Municipalidad de La Ligua mantiene en el sector de Recreo, Viña del Mar, el que acoge a jóvenes estudiantes de educación superior de toda la Comuna.

En la actividad, encabezada por el alcalde Patricio Pallares Valenzuela, se realizó la bienvenida a los 17 nuevos estudiantes que se incorporaron este año al Hogar, completando un total de 35 de liguanas y liguanos residentes, que cursan sus estudios en planteles de Valparaíso o Viña del Mar, los cuales valoraron el aporte que realiza la gestión municipal y la ayuda que les entrega para convertirse en profesionales.

Al respecto, la encargada del programa de Becas del Municipio de La Ligua, asistente social, Dina Ruth Herrera Figueroa, dio a conocer los detalles del Programa Municipal de Becas.

Cabe señalar que, durante la actividad, se entregaron los correspondientes certificados de ingreso a cada uno de los nuevos inquilinos, además del merecido reconocimiento al desempeño de las personas a cargo de mantener las instalaciones del Hogar.


Papudo se prepara para el invierno con limpieza de sus sectores públicos

La Municipalidad de Papudo se encuentra realizando trabajos de limpieza, mantención y habilitación en distintos sectores de la comuna, en el marco del “Plan Preventivo de Invierno Papudo 2023”. Estas obras, responden a requerimientos efectuados por vecinos, vecinas, organizaciones comunitarias y a las evaluaciones en terrenos que continuamente llevan a cabo los equipos municipales de Administración, Operaciones, Emergencia y Seguridad Pública.

Dentro de los trabajos preventivos que se han realizado en las distintas localidades de Papudo, se destacan la poda de arbolado en vías públicas, quebradas y canales, limpieza de microbasurales, ductos de aguas lluvia, nivelación y compactación de caminos de tierra, entre otros. A su vez, el municipio hace el llamado a su comunidad a adoptar las medidas preventivas en sus domicilios, tales como, la limpieza de canaletas y el corte de ramas en sus jardines.

En el marco de este plan enfocado en lo que será el invierno, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme Donoso, señaló que: “Como municipio desde marzo, culminando el periodo estival en la comuna, nos empezamos a preocupar y a ejecutar acciones concretas que nos permitan prevenir o al menos, mitigar emergencias producto de las lluvias que se esperan para este invierno venidero. Es por ello que, nos encontramos en plena aplicación de lo que hemos denominado como Plan Preventivo de Invierno Papudo 2023, donde junto a nuestros equipos hemos efectuado limpiezas en canales de regadío, quebradas, colectores de aguas lluvia; nivelación de calles de tierra, poda de arbolado, retiro de escombros y eliminación de microbasurales”.

Estos trabajos de mantenimiento, se efectúan en base a una planificación aplicando una carta Gantt, considerando los requerimientos de las comunidades y siendo coordinados con la Oficina de Medioambiente del municipio de Papudo, en los casos en que se efectúen en zonas que posean flora y fauna nativa.


Alcalde de La Ligua se reúne con agrupaciones folclóricas de la Comuna

Hasta la sede de la junta de vecinos de “El Rayado” de La Ligua, llegó la noche de este miércoles, el alcalde Patricio Pallares Valenzuela, a objeto de sostener un encuentro con las y los representantes de las distintas agrupaciones folclóricas existentes en la Comuna.

El objetivo del encuentro, fue presentar al jefe comunal, las nuevas agrupaciones folclóricas que se sumarán al trabajo de equipo de la nueva versión de “Cuecas por La Ligua”, a desarrollarse en junio próximo, en el marco de las actividades de celebración de un nuevo aniversario comunal. Asimismo, dieron a conocer las características y detalles que tendrá este evento, como también sus requerimientos técnicos y financieros.

La actividad, que cada año es organizada por el conjunto “Pigüal”, con el apoyo de la Municipalidad de La Ligua, y que en el último tiempo ha contado también con la asistencia de la agrupación “Patricio Fuentes Werches”, en esta oportunidad tendrá la participación de las agrupaciones “Entre Telares y Espuelas”, “Alma y Corazón Cuequera”, “La Canela” y “La Familia” de Longotoma, todas las cuales desde ahora conforman la Unión Comunal de Folcloristas y Cuequeros de La Ligua, pronta a recibir su personalidad jurídica.


DAEM La Ligua dispuso dos recorridos para transporte escolar de Escuela Poza Verde de Longotoma

A modo de brindar apoyo a la escuela Poza Verde de Longotoma, que en el último tiempo ha aumentado su matrícula de manera sostenida, llegando actualmente a cerca de 160 estudiantes, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de La Ligua, dispuso dos recorridos de transporte escolar, para satisfacer la alta demanda derivada por dicho efecto.

La inversión, que alcanza los 55 millones 490 mil pesos, es financiada con recursos provenientes del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y no pertenece a una licitación realizada por el Ministerio de Transportes.

Esta medida, que comenzó el pasado lunes 27 de marzo y se extenderá por el resto de 2023, busca garantizar el acceso seguro a la educación, e ir en directo apoyo a la estabilidad económica familiar.

Cabe señalar que los tramos licitados por el DAEM La Ligua, corresponden a Huaquén – Poza Verde y, los Molles, Los Quinquelles, Pichicuy  – Poza Verde.


Partieron las clases de las carreras técnicas del Centro Tecnológico Universitario campus Peñablanca

Operaciones Mineras, Mantención Industrial y Estética y Cosmetología partieron con sus clases en el salón parroquial y el Liceo A2 de Cabildo mientras terminan las obras en Peñablanca.

Este lunes partieron las clases para todos los estudiantes de las carreras técnicas de Nivel Superior en Operaciones Mineras, Mantención Industrial y Estética y Cosmetología del Centro Tecnológico Universitario del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que, por primera vez, llega a Cabildo para instalar un campus en la localidad de Peñablanca.

Este 2023, la comuna abrió sus puertas a la Educación Superior gracias a una alianza estratégica con el centro educativo que se materializó el año pasado con el anuncio de la instalación del Centro Tecnológico Universitario, primero en Chile, y que tendría como sede piloto la localidad rural de Peñablanca, en Cabildo, dándole la oportunidad a los estudiantes de Cabildo, Petorca y sus sectores rurales, tener acceso a la Educación Superior en su propia provincia.

Y finalmente partió esta aventura con el inicio del año escolar para los estudiantes de estas tres carreras, las cuales tendrán sus clases en el salón parroquial (a un costado de la plaza de Armas) y en el Liceo Polivalente A2 mientras se está a la espera de la finalización de las obras de construcción que se están realizando en Peñablanca. 

“Hoy es un día histórico. Se inician por fin las clases del Centro Tecnológico Universitario. De manera provisoria, parten en el salón parroquial y en el Liceo Polivalente hasta que, esperamos que durante el mes de mayo, estas clases puedan trasladarse al Centro Tecnológico en Peñablanca. Como municipio, estamos felices, junto al concejo municipal, de haberle entregado por 30 años un comodato al CFT de la PUCV para que imparta carreras profesionales para el desarrollo tecnológico acá, en nuestra comuna de Cabildo, campus Peñablanca en este Centro Tecnológico Universitario”, contó el alcalde de la comuna, Víctor Donoso Oyanedel.

“La comuna de Cabildo para nosotros nos llena de orgullo, nos llena de esperanza, nos llena de mucha responsabilidad con la comunidad, con los compromisos que ha vertido y ha empujado muchísimo el alcalde Víctor Donoso, y eso nos tiene con un desafío gigantesco para poder comenzar con todo este proceso a los estudiantes que hoy día están confiando en nosotros para poder conducirlos en este proceso de formación técnico profesional de nivel superior, y el cual va a ser tremendamente exitoso para ellos una vez que terminen su proceso formativo y puedan entrar al mundo laboral”, señaló Hernán Quezada, director del CFT PUCV Sede La Ligua.

Se espera que en mayo ya puedan trasladarse hasta Peñablanca todas las carreras y comenzar a impartir las clases en las instalaciones que fueron pensadas y acondicionadas especialmente para el desarrollo de este centro, el cual prioriza la educación técnica con mirada integral. A su vez, con el tiempo se irán sumando nuevas carreras y ampliándose la oferta académica que entregará este nuevo Centro Tecnológico Universitario, el primero en abrirse y, también, en ubicarse en una zona tan alejada de la metrópolis regional, abriendo la oportunidad a que estudiantes de Cabildo, Petorca y sus sectores rurales tengan acceso a la educación en un lugar mucho más cercano dentro de su provincia.


Entregan equipamiento clínico a postas rurales de Roco y Varas

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, junto a la directora de Salud Municipal, Vianka Araya, llegó hasta las postas rurales de Roco y Varas, en Valle Hermoso, para hacer entrega de equipamiento clínico a dichos recintos asistenciales, a modo de facilitar la labor de las y los profesionales que allí laboran, derivando ello en una mejor atención a usuarios y usuarias.

Dicho, equipamiento, adquirido con recursos propios del Departamento de Salud Municipal (DESAM), y cuya entrega se extenderá a las restantes postas rurales de la Comuna, contempla balanzas para adulto y pediátricas, aparatos de presión, camillas, escritorios, sillas de espera, saturómetros, tablas para control visual en niños, y tablas de medición de talla infantil.

Junto a ello, destaca, además, la compra de un container para la posta de Varas,  destinado a ser habilitado como box para atender a niños de la sala itinerante Chile Crece, de dicho sector valle Hermoso, como también para otras necesidades de espacio de la posta.

De acuerdo a lo informado por el alcalde Patricio Pallares, estos recintos cuentan, desde ahora, con sistema de cámaras de vigilancia, iniciativa que también será implementada en las diferentes postas rurales dependientes del DESAM.


Comienza el sueño de la cancha propia para Club Deportivo “Comercio” de La Ligua

Como una jornada histórica para la institución, se puede calificar el momento en que comenzaron los primeros movimientos de tierra que permitirán al club deportivo “Comercio” de La Ligua, contar con su cancha propia, después de 93 años de espera.

Hasta el sector de la ribera del río Ligua, lugar donde estará ubicado el recinto deportivo, llegó el alcalde Patricio Pallares, quien, junto al dirigente del club “Comercio”, José Salinas y el presidente de la Comunidad de Roco, Rosauro Mondaca, cuya colectividad cedió el terreno a la institución deportiva, fueron testigos del inicio de los trabajos que posibilitan la habilitación de un sitio eriazo en uno destinado al deporte y la recreación.

Al respecto, el alcalde Patricio Pallares, destacó la excelente disposición de la Comunidad de Roco, para ceder el terreno al club deportivo, como también para la futura construcción de un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Valle Hermoso y de un cementerio para mascotas. Recordó además que los trabajos, a cargo del Departamento de Operaciones, permitirán cumplir el sueño de una de las legendarias instituciones deportivas de la Comuna.

Por su parte, el dirigente del club “Comercio”, José Salinas, agradeció al jefe comunal por la gestión realizada y la disposición para concretar la iniciativa. De igual modo, extendió sus agradecimientos a la Comunidad de Roco por entregar parte de su patrimonio a la práctica deportiva.

Por último, el presidente de la Comunidad de Roco, Rosauro Mondaca, señaló que la entrega del terreno era un compromiso que se tenía con el club deportivo. Agregó, que ve con muy buenos ojos el inicio de las labores, para que a futuro puedan disfrutar con su familia este espacio.