Club Deportivo “Brasil” se tituló campeón de la “Semana Liguana Femenina de Fútbol 2023”

El Club Deportivo “Brasil”, se tituló este domingo campeón de la “Semana Liguana Femenina de Fútbol 2023”, tras vencer por 5 goles a 0 al elenco de Comercio”, en partido disputado en el Estadio Enrique Döll Rojas de La Ligua.

El evento, organizado por la Asociación de Fútbol local, con el apoyo de la Municipalidad de La Ligua, contó con la participación de 16 clubes de la comuna, los cuales iniciaron las acciones el viernes recién pasado bajo un aceptable marco de público, el cual llegó hasta el principal recinto deportivo de la capital provincial para ver en vivo y en directo las alternativas de este tradicional certamen.

Después de disputarse la fase de partidos de eliminación directa y luego las semifinales del campeonato, este domingo se jugaron los cotejos finales. A primera hora, en partido válido por el tercer lugar, “Club Deportivo Quebradilla” venció por un tanto a cero a “Tricolor” de La Chimba.

El alcalde Patricio Pallares, junto al presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de La Ligua, Patricio Cifuentes, el concejal Andrés Soza, y del encargado regional de captación de jugadores jóvenes del Club Deportivo “Universidad Católica”, Gustavo Zamudio, entre otros directivos presentes, fueron los encargados de entregar los premios al conjunto campeón, consistente en la copa de la Semana Liguana, más la copa de recuerdo, medallas para jugadores y cuerpo técnico, además de la suma de un millón de pesos, como también a los representativos que ocuparon lugares secundarios.


PDI incauta 131 kilos de cannabis en Cabildo

Oficiales de la Brigada de Homicidios Los Andes, mientras efectuaban diligencias investigativas, detectaron en un sector rural en la localidad de La Mora, comuna de Cabildo, cannabis en proceso de secado la que era custodiada por seis sujetos.

Los individuos al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga, siendo la droga incautada y trasladada a la Bicrim La Ligua, para adoptar el procedimiento la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Calera.

La droga, consistente en 131 kilos 500 gramos de sumidades floridas de cannabis sativa, fue remitida al Servicio de Salud Aconcagua, mientras que los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de La Ligua.


Programa Autoconsumo beneficia a 15 familias de La Ligua

Un total de 15 familias de La Ligua, son parte del Programa Autoconsumo, que ejecuta la Municipalidad de La Ligua, el cual permitirá que los usuarios y usuarias aprendan sobre nutrición saludable y a producir sus propios alimentos.

Dicho programa es ejecutado por el Departamento Social del Municipio, tras un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que entrega financiamiento y apoyo profesional junto al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Este jueves, en el Salón de Reuniones de la Municipalidad de La Ligua, las familias participantes tuvieron su primer taller grupal, instancia que contó con la presencia del alcalde Patricio Pallares Valenzuela, quien destacó la importancia de este programa y señalando que sin dudas mejorará notablemente su calidad de vida. 

El programa, que tuvo su inicio en diciembre pasado, se divide en tres etapas: Diagnóstico, Implementación y Puesta en Marcha. En este proceso, las familias aprenden sobre alimentación saludable, y también reciben conocimientos sobre producción de alimentos mediante técnicas de cultivo sostenible, dictados por la profesional de apoyo técnico, Nicol Salazar, los cuales se traducen en mejoramiento de sus gallineros, construcción de huertos familiares y reutilización de materiales, entre otros.

Por último, cabe señalar que a este Programa Autoconsumo, no se postula, ya que en esta oportunidad se priorizaron usuarios y usuarias que participan en el programa Familias.


El talento primó en el Primer Festival de la Voz Huaquén 2023

Con la magistral interpretación de la canción “El Triste” de José José, la participante, Nathalie Vilia Lagos, obtuvo el primer lugar de la primera versión del “Festival de la Voz” Huaquén 2023, certamen organizado por la comunidad local, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Ligua.

El evento, realizado la noche del viernes recién pasado, en dependencias de la Escuela Básica de la localidad, congregó a un numeroso público, que fue testigo de un exitoso festival, dada la alta calidad de los once participantes, provenientes, en su mayoría, de las localidades de Huaquén, Longotoma y La Ligua.

Por este motivo, fue una ardua labor, la que tuvo el jurado conformado por el concejal de La Ligua, Juan Yáñez Peña y por los cantantes locales, Catalina Morales y Roberto Carlos Martínez, quienes determinaron a Nathalie Vilia, como ganadora del certamen, quien se adjudicó la suma de 200 mil pesos, más galvano recordatorio y bouquet de flores. El segundo lugar fue para el dúo “Calu” (150 mil pesos más galvano recordatorio y bouquet de flores), el tercero para Williams Canales Núñez (100 mil pesos más galvano recordatorio y bouquet de flores) y el cuarto para Renata Cabrera Mencia (50 mil pesos más galvano recordatorio y bouquet de flores).

En la actividad, el presidente de la Junta de Vecinos de Huaquén, Patricio Arancibia, junto a representantes de la comunidad, hicieron entrega de un bouquet de flores al alcalde Patricio Pallares y, a su esposa, Katherine Osses, por el apoyo brindado para sacar adelante la primera versión del festival.

Al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos, Patricio Arancibia, se mostró feliz por el alcance que tuvo el certamen, señalando que el festival permitió unir a las familias de la localidad. De igual manera, agradeció el apoyo entregado por el alcalde Patricio Pallares Valenzuela y al Concejo Municipal, a la actividad, resaltando a su vez el trabajo realizado por los distintos departamentos municipales.


PDI detecta plantaciones de cannabis en Cabildo y Los Vilos

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado – Brianco – La Calera, en el marco del Plan Cannabis, incautaron un total de 35 mil plantas de marihuana y 30 kilos de la sustancia ya procesada en las comunas de Cabildo y Los Vilos.

Los oficiales apoyados por la Brigada Aeropolicial de la PDI, detectaron las plantaciones en los sectores de Cerro Negro de Cabildo y las quebradas La Canela e Infiernillo de la región de Coquimbo, además de detener a un sujeto que portaba una pistola e incautar una escopeta.

De acuerdo al comisario Cristian Villalón de la Brianco La Calera, “estos operativos se enmarcan en las investigaciones previas realizadas por la Brigada y en el análisis estratégico investigativo y policial de los sectores con mayor incidencia en este tipo de delitos”.


Este viernes se dio inicio a la “Semana Liguana de Fútbol Femenino” 2023

Con el encuentro entre los representativos de “Cóndor” y “Comercio”, este viernes, se dio inicio en el Estadio “Enrique Döll Rojas”, a la tradicional “Semana Liguana de Fútbol Femenino”, evento a desarrollarse durante tres días y que es organizado por la Asociación de Fútbol local, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Ligua.

Es así como un total de 16 equipos participan en esta clásica competencia deportiva, que contempla premios en dinero al campeón, subcampeón, tercer lugar y cuarto lugar, además de sus respectivos trofeos y medallas. A esto se suman premios para el mejor jugador, goleador y el portero con la valla menos batida.

La programación de los encuentros de la primera jornada, contempla los pleitos entre “Cóndor” y “Comercio”, “Unión Serrano” y “La Higuera”, “Unión El Carmen” y “Copihues Rojos”, finalizando la jornada del viernes con “Club Deportivo Flecha” y “Tricolor” de La Chimba.

El certamen continúa mañana sábado con los partidos entre “Club Deportivo Brasil” y “Bellavista” de Valle Hermoso, “Colo Colo” de Valle Hermoso y “Agua Clara”, “Club Deportivo Placilla” y “Quebradilla”, finalizando la jornada, “Club Deportivo Libertad” y “Deportivo Pullally”.

Los encuentros válidos por las semifinales se jugarán la mañana de este domingo 26, mientras que ese mismo día, por la tarde, se desarrollarán los partidos por la definición del tercer y primer lugar del campeonato. 


Este viernes se realiza el Primer Festival de la Voz Huaquén 2023

A partir de las 20 horas, de este viernes 24 de febrero, se realizará el Primer Festival de la Voz Huaquén 2023, cuyo objetivo es entregar a las personas de la comuna de La Ligua un espacio donde se visualice la música como una herramienta de expresión  artística y cultural, generando además una instancia donde las personas se sientan integradas, valoradas, reconocidos y a la vez puedan dar a conocer sus talentos.

El evento, a desarrollarse en la sede comunitaria de la Junta de Vecinos de Huaquén, considera al primer lugar la suma de 200 mil pesos, 150 para el segundo y 100 para el tercero, además de 50 mil al intérprete más popular, y pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años, que pertenezcan a la comuna de La Ligua, que no cuenten con cierta trayectoria artística de reconocimiento comunal, regional y/o nacional.

Los criterios de participación son libres  en términos de estilos musicales en canto e interpretación musical, ya sea solistas o dúos y deberán contar con su pista musical para concursar, la cual debe ser entregada previamente.

Para inscribirse, las y los interesados podrán solicitarla a los siguientes correos electrónicos: cultura@laligua.cl o dideco@laligua.cl, indicando en el asunto  “inscripción primer festival de la voz Huaquén 2023”, nombre del participante y sector de la comuna: o bien, llamar al siguiente número celular: +569 89211774.


Turismo inmersivo en Campeonato de Bodyboard de Los Molles

El campeonato, que atrajo a muchos deportistas de distintas partes de Chile, a montar las olas de nuestro balneario, contó una vez más con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Ligua, a través de su Oficina de Turismo y el departamento de Deportes.  

La actividad, organizada por el Club de Surf, Bodyboard y Buceo de Los Molles, se realizó en las cercanías del Camping el Chivato y convocó diversos emprendimientos, aficionados y profesionales del surf y bodyboard y atrajo la atención  a muchas familias  que veraneaban en la localidad.

En la oportunidad, la Oficina de Turismo realizó una intervención con la empresa Immer8, sobre el turismo inmersivo. En esta ocasión, los asistentes pudieron presenciar la reserva Puquén, a través de lentes 3D. Visitando sin moverse ese y otros atractivos de la provincia y la región de Valparaíso.

Al respecto, Matías Tapia Fernández, dirigente del Club de Surf, Bodyboard y Buceo de Los Molles, se mostró feliz por el éxito de la actividad, agradeció al Municipio por el apoyo y destacó la intervención de turismo inmersivo realizada en la actividad.

Cabe señalar que gracias al trabajo de la gobernanza de la provincia de Petorca, La Ligua obtuvo el levantamiento virtual del destino Reserva Puquén, de forma gratuita, esto permitirá que personas de distintos lados del mundo puedan conocer el Parque sin importar sus limitaciones físicas, haciendo nuestro destino más inclusivo. Próximamente, se realizará el lanzamiento de éste y otros destinos a través de la plataforma de Immer8.

En el plano deportivo, los vencedores de la séptima versión del Campeonato de Bodyboard de Los Molles fueron: Manelik Nazir en Categoría Open, Anaís Velis en Damas, Camilo Ávalos en DK e Ismael Nazir en Junior.


Este sábado comienza la “Semana Liguana de Fútbol Masculino” 2023

Este sábado 18, a partir de las 14 horas, comenzará a rodar el balón en el Estadio “Enrique Döll Rojas, para dar inicio a la tradicional Semana Liguana de Fútbol Masculino, evento a desarrollarse durante tres días y que es organizado por la Asociación de Fútbol local, con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de La Ligua.

Es así como un total de 16 equipos participarán en esta clásica competencia deportiva, que contempla premios en dinero al campeón, subcampeón, tercer lugar y cuarto lugar, además de sus respectivos trofeos y medallas. A esto se suman premios para el mejor jugador, goleador y el portero con la valla menos batida.

La programación de los encuentros de la primera jornada contempla los pleitos entre Club Deportivo Flecha y Unión El Carmen, Unión Serrano y Comercio, Placilla y Agua Clara, Pullally y Libertad, Copihues Rojos y Brasil, Tricolor de La Chimba y Bellavista, La Higuera y Colo Colo de Valle Hermoso, y Unión Central y Navidad.


Pablo Simonetti y Lalo Parra destacan en “VII Feria del Libro y la Cultura Jorge Teillier” en Plaza de La Ligua

Con la presencia del destacado escritor nacional, Pablo Simonetti, este sábado 18 de febrero, a las 13 horas, se realizará en Plaza de Armas de La Ligua, la jornada inaugural de la “VII Feria del Libro y la Cultura Jorge Teillier”.

Dicho evento, que abrió hoy sus puertas al público, y que es organizado por el Rotary Club La Ligua, con el apoyo del municipio local, considera la participación de connotados escritores, poetas y músicos del ámbito nacional e internacional, los cuales, durante los nueve días de desarrollo del evento, dictarán charlas y talleres al público que concurra al punto neurálgico de la capital provincial de Petorca.

Junto a la presencia del escritor nacional, Pablo Simonetti, también destaca la participación del “Tío de Chile”, Lalo Parra (domingo 19, 18 horas); del Colectivo “San Juan” de Argentina, de la cantante lírica, María Cecilia Toledo, entre muchos otros. A ello, se agrega un ciclo de cine, a ser exhibido durante todos los días del evento, a partir de las 20:15 horas.