Quedan pocos días para postular al Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Esval

En la sexta versión de este programa, la sanitaria destinará $60 millones para apoyar iniciativas de organizaciones comunitarias de la región. El plazo para presentar los proyectos vence el 31 de diciembre, y las bases están disponibles en www.esval.cl.

Hasta el 31 de diciembre están abiertas las postulaciones para el Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Esval, que destinará $60 millones para apoyar proyectos de organizaciones sociales a lo largo de la Región de Valparaíso.

En su sexta versión, el foco del programa estará en iniciativas que promuevan el uso eficiente del recurso hídrico, el desarrollo sostenible y temáticas relacionadas con el cuidado del medioambiente. Además, el fondo de Esval, cuya postulación es completamente digital, apoyará medidas que las agrupaciones presenten para prevenir el contagio del Covid-19.

“Este programa, que ya se ha consolidado en el tiempo con cinco exitosas versiones anteriores, forma parte de nuestro compromiso por aportar a las comunidades de nuestra región, brindando una mejor calidad de vida a las personas. Hemos ayudado a cumplir el sueño de diversas organizaciones sociales, que han podido hacer realidad sus proyectos y generar un beneficio directo para su entorno”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

Desde su creación, en 2014, el Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Esval ha apoyado 235 iniciativas de la comunidad, destinando más de $380 millones a la ejecución de diversos proyectos.

Salas agregó que “sabemos de la capacidad de organización y gestión de las diversas agrupaciones de nuestra región. Quedan pocos días para postular, por ello, nuestro llamado es a que ingresen sus proyectos y participen de nuestro fondo para poder hacer realidad los sueños de sus comunidades”.

Postulaciones y Plazos

El 31 de diciembre finaliza el plazo para ingresar los proyectos y pueden participar entidades sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas, con un máximo de $2 millones para cada iniciativa. Las bases se pueden descargar en www.esval.cl, donde se detallan los requisitos, criterios de evaluación y categorías de postulación, además de los canales de contacto para consultas y orientación. Los resultados se darán a conocer en enero de 2021, y las iniciativas seleccionadas podrán ejecutarse hasta fines de mayo del próximo año.


Feria de Emprendedores y Emprendedoras Especial Navidad en Plaza de La Ligua

40 emprendedores estarán ofreciendo sus productos hasta el próximo 25 de diciembre, en Plaza de Armas de La Ligua.

Con el objetivo de promover la reactivación económica de la Comuna y dar un alivio a los pequeños comerciantes, que han visto disminuidos sus ingresos debido a la pandemia, la Municipalidad de La Ligua abrió un nuevo espacio de venta para 40 emprendedores locales en el centro de la Ciudad entre el 21 y el 25 de diciembre de 2020.

La “Feria de Emprendedores y Emprendedoras Especial Navidad 2020” reúne a mujeres jefas de hogar, personas mayores y trabajadores independientes que pidieron una oportunidad para comercializar sus artículos de bazar, plantas, creaciones hechas a mano y diferentes elementos para abastecer el hogar y también para regalar.

La muestra funcionará en Plaza de La Ligua, de 09:00 a 21:00 horas y contará con las respectivas medidas sanitarias para asegurar el bienestar tanto de locatarios como del público en general. Asimismo, se dispondrá de equipos de sanitización personal y de los espacios comunes.

El Departamento de Salud Municipal asesorará y cautelará el cumplimiento de las condiciones de higiene, de acuerdo a los protocolos de Ferias Libres establecidos por el MINSAL, además de realizar operativos de toma de examen PCR a los feriantes y a quienes deseen realizárselo de manera voluntaria.

Para eso, capacitó a los locatarios sobre normas y planes de acción contra el coronavirus. La idea es que la actividad comercial se realice de manera segura, minimizando los riesgos de contagio.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) tiene como objetivo entregar un espacio, visibilidad y apoyo para este sector que ha visto mermado sus ingresos debido a la compleja situación sanitaria que vive el país producto de la pandemia.

Será también una oportunidad para los y las vecinas de nuestra comuna encuentren el mejor regalo de Navidad. Recordamos a todas y todos los visitantes a la Feria usar mascarilla y mantener la distancia física.


Viejito Pascuero recorrerá la comuna de La Ligua entre el 22 y 24 de diciembre

Como cada año, la actual administración municipal brinda un especial saludo de Navidad a las distintas localidades de la Comuna, con un recorrido del Viejito Pascuero en su tradicional trineo.

Apoyado por funcionarios municipales, el día martes 22 de diciembre, a eso de las 19:00 horas, saldrá desde el taller del Departamento de Operaciones de la Municipalidad con dirección al Valle de Longotoma, para recorrer desde Pichilemu hasta Las Parcelas.

Luego, tomará rumbo a las localidades de Huaquén, Villa Huaquén, Los Molles y Pichicuy, regresando a su centro de trabajo cerca de la medianoche.

El miércoles 23 de diciembre, pasadas las 19:00 horas, comenzará su recorrido por La Higuera y El Carmen, continuando por Valle Hermoso, Quebrada El Pobre, Quebradilla y Jaururo.

El jueves 24 de diciembre, también desde las 19:00 horas, iniciará su recorrido desde la Rotonda Pullally, pasando por Quínquimo, La Chimba y Placilla. Luego llegará a El Rayado y la Villa Futuro siguiendo el recorrido de la locomoción colectiva. Continuará su viaje por la Villa Fértil, Villa Holanda, Wisconsin, San Expedito y Jorge Teillier.

En el sector alto de la Ciudad visitará Tiro al Blanco, El Peumo, La Cantera, Población Rodríguez y La Gruta.

Antes de finalizar su recorrido en la Plaza de La Ligua, ingresará a la Villa Padre Hurtado, Población Pulmahue y Villa Lagos.


Reportan 4 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Petorca

Revisa acá, las cifras actualizadas y por comuna de: casos nuevos, casos activos, casos acumulados y fallecidos hasta hoy.

Hoy -lunes 21 de diciembre- la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte sanitario, sobre el avance del coronavirus en la región de Valparaíso.

En la jornada se informaron 91 nuevos casos. La región de Valparaíso acumula hasta hoy 34.466 casos de COVID-19. En paralelo, se cifró en 1.214 el número total de fallecidos a causa de la enfermedad, 1 corresponde a la última jornada.

La Provincia de Petorca registró 4 nuevos casos en el reporte de hoy. 1 corresponde a La Ligua, 1 a Papudo y 2 a Zapallar.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, en el reporte de hoy, la provincia de Petorca registra 1.433 casos acumulados. 339 corresponden a Cabildo, 660 a La Ligua, 152 a Papudo, 152 a Petorca y 130 a Zapallar.

En el último Informe Epidemiológico (N° 78, del 18 de diciembre), el Ministerio de Salud reportó 29 casos activos por COVID-19: 3 en Cabildo, 19 en La Ligua, 1 en Papudo, 1 en Petorca y 5 en Zapallar.

De acuerdo al DEIS, la provincia de Petorca suma hasta hoy 70 defunciones por COVID-19.


4 nuevos casos reportó hoy domingo la Autoridad Sanitaria en la provincia de Petorca

Revisa acá, las cifras actualizadas y por comuna de: casos nuevos, casos activos, casos acumulados y fallecidos hasta hoy.

Hoy -domingo 20 de diciembre- la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte sanitario, sobre el avance del coronavirus en la región de Valparaíso.

En la jornada se informaron 130 nuevos casos. La región de Valparaíso acumula hasta hoy 34.376 casos de COVID-19. En paralelo, se cifró en 1.213 el número total de fallecidos a causa de la enfermedad, 6 corresponden a la última jornada.

La Provincia de Petorca registró 4 nuevos casos en el reporte de hoy. 1 corresponde a La Ligua y 3 a Zapallar.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, en el reporte de hoy, la provincia de Petorca registra 1.429 casos acumulados. 339 corresponden a Cabildo, 659 a La Ligua, 151 a Papudo, 152 a Petorca y 128 a Zapallar.

En el último Informe Epidemiológico (N° 78, del 18 de diciembre), el Ministerio de Salud reportó 29 casos activos por COVID-19: 3 en Cabildo, 19 en La Ligua, 1 en Papudo, 1 en Petorca y 5 en Zapallar.

De acuerdo al DEIS, la provincia de Petorca suma hasta hoy 70 defunciones por COVID-19.


Autoridad reportó un nuevo contagio en La Ligua y 29 casos activos en la provincia de Petorca

Revisa acá, las cifras actualizadas y por comuna de: casos nuevos, casos activos, casos acumulados y fallecidos hasta hoy.

Hoy -sábado 19 de diciembre- la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte sanitario, sobre el avance del coronavirus en la región de Valparaíso.

En la jornada se informaron 126 nuevos casos. La región de Valparaíso acumula hasta hoy 34.245 casos de COVID-19. En paralelo, se cifró en 1.207 el número total de fallecidos a causa de la enfermedad, 4 corresponden a la última jornada.

La Provincia de Petorca registró 2 nuevos casos en el reporte de hoy. 1 corresponde a La Ligua y 1 a Papudo.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, en el reporte de hoy, la provincia de Petorca registra 1.425 casos acumulados. 339 corresponden a Cabildo, 658 a La Ligua, 151 a Papudo, 152 a Petorca y 125 a Zapallar.

En el último Informe Epidemiológico (N° 78, del 18 de diciembre), el Ministerio de Salud reportó 29 casos activos por COVID-19: 3 en Cabildo, 19 en La Ligua, 1 en Papudo, 1 en Petorca y 5 en Zapallar.

De acuerdo al DEIS, la provincia de Petorca suma hasta hoy 70 defunciones por COVID-19.


Provincia de Petorca registra hasta hoy 1.423 contagios y 70 fallecidos por Covid

Revisa acá, las cifras actualizadas y por comuna de: casos nuevos, casos activos, casos acumulados y fallecidos hasta hoy.

Hoy -viernes 18 de diciembre- la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte sanitario, sobre el avance del coronavirus en la región de Valparaíso.

En la jornada se informaron 137 nuevos casos. La región de Valparaíso acumula hasta hoy 34.118 casos de COVID-19. En paralelo, se cifró en 1.203 el número total de fallecidos a causa de la enfermedad, 6 corresponden a la última jornada.

La Provincia de Petorca registró un nuevo caso en el reporte de hoy. El único caso corresponde a La Ligua.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, en el reporte de hoy, la provincia de Petorca registra 1.423 casos acumulados. 339 corresponden a Cabildo, 657 a La Ligua, 150 a Papudo, 152 a Petorca y 125 a Zapallar.

En el último Informe Epidemiológico (N° 77, del 14 de diciembre), el Ministerio de Salud reportó 26 casos activos por COVID-19: 2 en Cabildo, 14 en La Ligua, 3 en Papudo, 5 en Petorca y 2 en Zapallar.

De acuerdo al DEIS, la provincia de Petorca suma hasta hoy 70 defunciones por COVID-19.


Pasto popular: Concejo Municipal de La Ligua aprueba recursos para ampliar el beneficio

En diciembre de 2019, la actual Administración Municipal estableció el beneficio de intermediación de compra de fardos de pasto, para entregárselos a precios justos a las familias campesinas de nuestra comuna, afectadas por la escasez hídrica y la falta de alimentos para sus animales.

Utilizando el mismo modelo que se ocupa en las Farmacias Populares de La Ligua, la Municipalidad compra el alimento y lo entrega a los interesados a precio costo, sin recargos por flete o de otra naturaleza. La idea es que las familias puedan ahorrar recursos y destinarlos a otros gastos necesarios del hogar.

Esta acción municipal ha sido muy bien recibida y aprovechada por cientos de pequeños criadores de ganado de nuestra comuna. Ante ello, el Concejo Municipal, presidido por el alcalde Rodrigo Sánchez, aprobó recursos para seguir con este beneficio y continuar apoyando la actividad productiva de un grupo importante de vecinas y vecinos.

Hasta agosto de 2020, se comercializaron casi 30 mil unidades de fardos de pasto, alcanzando a más de 300 familias ganaderas. En su sesión de hoy miércoles 16 de diciembre, el Concejo, por unanimidad de sus miembros, aprobó destinar 40 millones de pesos para continuar con el beneficio y proceder a la compra de más alfalfa y avena.

La proyección es comenzar la venta de estos fardos a finales del mes de diciembre o a principio de enero de 2021.


CORE aprobó recursos para la construcción de red alcantarillado y agua potable para localidad de La Laguna

El alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri anunció la aprobación de más de $900 millones, para la iniciativa.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, anunció la aprobación -por parte del Consejo Regional (CORE) de la región de Valparaíso- de recursos por más de $900 millones para la construcción de la red de alcantarillado y agua potable en la localidad de La Laguna de la comuna de Zapallar.

“Logramos -en conjunto con la diputada Camila Flores, el Core Percy Marín -Pdte. Comisión de Inversiones del CORE- y los consejeros de la provincia de Petorca, Cristián Macaya y Miguel Pérez- los recursos para hacer realidad un sueño largamente esperado por los vecinos de La Laguna”, así lo indicó el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, al dar a conocer la asignación de los recursos.

Desde el municipio de Zapallar, agregaron que La Laguna, -ubicada en el límite de la comuna de Zapallar con la de Puchuncaví, entre Cachagua y Maitencillo, mantiene en la actualidad más de 500 residentes permanentes, pero en los meses de verano esa población se cuadruplica, como en toda la comuna.

La actual administración municipal -encabezada por el alcalde Alessandri- ha trabajado durante los últimos años en el desarrollo de un plan para potenciar el turismo y el sector residencial, “porque lo que queremos es tener a los tres balnearios de la comuna (Zapallar, Cachagua y La Laguna) en las mismas condiciones, y para ello estamos trabajando con los vecinos, que han sugerido obras”, sostiene el edil de Zapallar.

A juicio del edil, este repunte en el desarrollo de la Laguna se debe también a la llegada de adultos jóvenes, que son emprendedores.

El plan comenzó con proyectos básicos ya ejecutados, como el mejoramiento del nudo vial de acceso, mejoras en la iluminación en distintos sectores y particularmente en la avenida Tajamar (borde costero), la instalación de una oficina de emergencia y seguridad, y mejoramiento de caminos.

A lo anterior, se sumó el mejoramiento de veredas y accesos, reparación de la multicancha y construcción de una plaza de juegos infantiles en el sector que bordea la laguna y la habilitación de equipamiento integral del borde costero con baños, quioscos y accesos.


Provincia de Petorca registra un fallecido y 3 casos nuevos en el reporte de hoy

Revisa acá, las cifras actualizadas y por comuna de: casos nuevos, casos activos, casos acumulados y fallecidos hasta hoy.

Hoy -jueves 17 de diciembre- la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte sanitario, sobre el avance del coronavirus en la región de Valparaíso.

En la jornada se informaron 165 nuevos casos. La región de Valparaíso acumula hasta hoy 33.984 casos de COVID-19. En paralelo, se cifró en 1.197 el número total de fallecidos a causa de la enfermedad, 7 corresponden a la última jornada.

La Provincia de Petorca registró 3 nuevos casos en el reporte de hoy. 2 corresponden a Cabildo y 1 a La Ligua.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, en el reporte de hoy, la provincia de Petorca registra 1.424 casos acumulados. 340 corresponden a Cabildo, 656 a La Ligua, 151 a Papudo, 152 a Petorca y 125 a Zapallar.

En el último Informe Epidemiológico (N° 77, del 14 de diciembre), el Ministerio de Salud reportó 26 casos activos por COVID-19: 2 en Cabildo, 14 en La Ligua, 3 en Papudo, 5 en Petorca y 2 en Zapallar.

De acuerdo al DEIS, la provincia de Petorca suma hasta hoy 70 defunciones por COVID-19. La comuna de Cabildo sumó un nuevo fallecido en el reporte de hoy.